Si, nosotros también usamos cookies. Esas cosas con nombre de "galletita" que ayudan a que tu navegación sea más personalizada. Cierra este mensaje y nos darás tu permiso para seguir utilizándolas. Y seguirás disfrutando de diarioDESIGN como siempre.

Feliz viaje por nuestra web Cerrar

casas de madera

Una casa dentro de otra casa, por Josep Ferrando.

Construir a partir del volumen ha sido la estrategia que el arquitecto Josep Ferrando ha adoptado para resolver las complejas condiciones urbanas de esta casa en Sant Cugat del Vallès, situada en el centro histórico de la población.

El refugio de ensueño a los pies de un fiordo noruego.

Afortunado el propietario de esta casa de madera situada en la península noruega de Lyngen (al noreste del país). Rodeada por el fiordo del mismo nombre, estamos ante lo que sería el paraíso en el hielo. Si además la casita está ubicada al borde del agua, con toda la fachada acristalada, estamos casi en el cielo.

guarderia Frederiksvej guarderia Rasmus Hjortshøj cobe architects

COBE Architects crean una guardería de ‘casitas’ en Copenhague.

El estudio de arquitectura danés COBE Architects, en colaboración con Preben Skaarup Landscape Architects, Søren Jensen Engineers y Learning Spaces Consultants, son los autores de esta guardería situada en Copenhague.

Publicidad
 
   

Síguenos en redes sociales

La rehabilitación de una ‘casa de la pradera’ en Canadá.

El estudio de arquitectura Open Form es el autor de la remodelación de esta vivienda situada en Laval, Canadá. La construcción tenía un carácter muy especial, ya que había sido diseñada en los años 60 y había pertenecido a la misma familia desde hacía décadas. El reto que se planteó a los arquitectos fue transformar […]

Casa do Medio: una sensible rehabilitación en Santiago de Compostela

El estudio de arquitectura Arrokabe, con sede en Santiago de Compostela es el autor de la rehabilitación de esta vivienda situada en el conjunto histórico de dicha ciudad gallega. La casa está destinada a un matrimonio con tres hijos mayores y se encuentra exactamente en la Rúa do Medio, una calle eminentemente residencial paralela a la […]

Casita de madera de Dom Arquitectura

La casita de madera que no molesta al bosque.

Lo único que le falta es estar encima de un árbol para que además de perfecta sea de fantasía. Situada en un enclave tan espléndido para la vista como los Pirineos, esta casa de madera es perfecta para desconectar del mundanal ruido y, al mismo tiempo, para que ella misma pase desapercibida y no moleste al […]

Casa Ishibe: el sueño de vivir en un almacén.

El estudio de arquitectura ALTS DESIGN OFFICE es el autor de esta casa situada en la prefectura de Shiga, en Japón. Los arquitectos han tratado de dar respuesta con este diseño al sueño de su propietario, que era vivir en un almacén rehabilitado.

Una casa pasiva para dos hermanas bien avenidas en Collserola.

Dos hermanas pidieron al estudio de arquitectura Alventosa Morell Arquitectes que proyectaran una vivienda bioclimática donde poder vivir y convivir autónomamente en una parcela con vistas a la sierra de Collserola en Barcelona.

Casa en Guils: un refugio de montaña para disfrutar también el verano.

Un refugio de montaña. Pero que se aleje lo máximo posible de lo establecido, y de la imagen que tenemos de las típicas casas de la Cerdanya. Que sea una segunda residencia perfecta para el invierno pero también para el verano. Así nació el proyecto de esta casa en Guils, de Deu i Deu.

Publicidad
Publicidad

Fort Asperen ¿Una armería, una casa o una galería de arte?

El estudio de arquitectura holandés Bureau SLA es el autor de esta galería de arte que se encuentra en la sala de armas del complejo militar Fort Asperen.

Más madera: casa modular y sostenible de Alventosa Morell Arquitectes.

A partir de un encargo con unas premisas muy claras que consistían en un presupuesto muy ajustado, plazos de ejecución muy reducidos y una construcción energéticamente eficiente, Alventosa Morell Arquitectes han diseñado una casa modular de madera totalmente prefabricada y flexible situada en Santa María de Palautordera, provincia de Barcelona.

ALTS Design Office juega con la tipología clásica de la casa en Kioto, Japón.

Sumiou Mizumoto y Yoshitaka Kuga, componentes de ALTS Design Office‎, han diseñado una vivienda en Kioto que a pesar de ocupar una pequeña finca encajonada entre edificios supone un oasis de desconexión en la densificada ciudad japonesa.

X

Subscríbete a nuestra newsletter