El estudio de arquitectura emergente firma la reforma Ca na Riera, un luminoso piso de 65m2 en el centro de Barcelona. A través de un proceso de reinterpretación, Claudia Ferrer y Milagros Machado plasman la esencia arquitectónica del Eixample con un curioso juego entre materialidad y texturas.
En Rubí, Barcelona, Aureli Mora y Omar Ornaque, de AMOO, han intervenido la nave de talleres y edificio principal del Centro Operativo de Ferrocarrils de la Generalitat de Catalunya para convertirlo en Nave-Museo de Material Histórico. Una contundente intervención infraestructural que refuerza la imagen ferroviaria del Centro y permite alargar la vida útil de uno […]
Solar Greenhouse es un innovador prototipo de invernadero solar desarrollado por el IACC que lucha para alcanzar la neutralidad climática desde el Parque Natural de Collserola, en Barcelona.
De lavadero a vivienda. De iglesia a centro cultural. Y de nave industrial a oficinas. Esta semana, las grandes transformaciones de espacios que aportan nuevos usos son las que más han llamado la atención de nuestros lectores. Proyectos firmados por Crü, Puerto y Martín, Cosy Barcelona, Carles Enrich y Horma.
El estudio catalán Crü devuelve a la vida un antiguo lavadero situado en el barrio barcelonés de Les Corts. El resultado es una vivienda que se desarrolla alrededor de dos patios y juega con difuminar la relación entre el interior y el exterior.
Tras la cancelación de la edición del 2020, este mes de abril HOSTELCO vuelve a celebrarse junto a la feria Alimentaria, esperando convertirse en un punto de inflexión para relanzar el sector de la restauración y la hostelería. En esta edición, además de maquinaria y menaje, habrá gran presencia de innovación tecnológica, interiorismo y decoración.
El estudio de arquitectura Isern Associats estrena oficinas en una nave industrial construida en 1942 en el distrito fabril de Barcelona, el Poblenou. El estudio liderado por Daniel Isern ocupa ahora un espacio diseñado en torno al diálogo entre el edificio existente y el nuevo uso, representado por los límites establecidos entre uno y otro.
El estudio dirigido por Carles Enrich ha adaptado la antigua iglesia del municipio barcelonés de Gironella, en el centro cultural para las artes escénicas ‘Espai Santa Eulàlia’. Un edificio con origen de mediados del siglo XIV, que a lo largo de sus seis siglos de historia ha sufrido innumerables cambios de uso hasta convertirse en el […]
El estudio Cosy Barcelona ha transformado un hangar de 650m2 en el nuevo espacio de trabajo de Sauvage TV, una empresa audiovisual en auge. El resultado es un local desenfadado que mezcla pinceladas de arte urbano con el brutalismo industrial presente en el espacio.
El mes de febrero 2022 empieza con grandes proyectos de arquitectura e interiorismo. En Sants, Parramon+Tahull han hecho maravillas con el suelo hidráulico de una casa en un antiguo edificio de 1900. Peris+Toral Arquitectes han construido en Cornellà el edificio de viviendas con estructura de madera más grande de España. Desde el País Vasco, Ramos […]
Cornellà de Llobregat, en Barcelona, alberga el edificio residencial de estructura de madera más grande de España. Un proyecto de Peris+Toral Arquitectes, para cuya construcción se han utilizado 8.300 m2 de madera KM0 procedente de los bosques del País Vasco.
De la última tienda de moda, a las oficinas de una agencia creativa, una perfumería o un Bar à Vins. El blanco sigue conquistando terreno en el canal contract y retail porque, claro está, nunca falla. Lo comprobamos en estos 8 proyectos.