El evento que se celebrará del 19 al 22 de septiembre en el marco de la Feria Hábitat Valencia contará con la participación de jóvenes talentos y escuelas de diseño. Esta edición de Salón nude estará protagonizada por el ecodiseño, la artesanía y las soluciones creativas y humanistas.
La inteligencia artificial ya está al servicio de (casi) todas las profesiones y los interioristas no se quedan acá. Las mejores herramientas de IA ya están disponibles en casi todos los países para poder diseñar espacios con otra perspectiva.
De todos los accesorios al construir o renovar una casa, las puertas están entre los que no podemos obviar. Esto no solo por su función de separar los espacios, también porque aportan estilo, personalidad y seguridad a nuestra casa. Compartimos consejos para acertar con la elección de las puertas para del hogar y presentamos las opciones en términos de materiales y estilos.
Sónar+D, Llum o el Festival de Arquitectura Model son algunos de los proyectos que forman parte de la trayectoria profesional de José Luis de Vicente, quien está al frente del Museu del Disseny de Barcelona desde el pasado febrero. Hablamos con él de sus planes para la institución y hacemos un balance de sus primeros meses en el cargo.
Un antiguo local comercial situado en el distrito de Sant Gervasi, en Barcelona, se ha transformado en un despacho de arquitectura. El proyecto ha mantenido la esencia original del espacio añadiendo únicamente una gran mesa multiusos para organizar funcionalmente el conjunto.
El nuevo Hotel Montera Madrid, diseñado por el interiorista Lázaro Rosa Violán, es un lugar que propone un diálogo constante e ininterrumpido entre lo clásico y lo rompedor. Aquí las tradiciones se reinventan para revelarnos la auténtica belleza de Madrid.
El salón Nude 2023 se realizará en el marco de la Feria Hábitat Valencia, que tendrá lugar del 19 al 22 de septiembre. Un comité de expertos, entre los que se encontrarán diseñadores como Xavi Calvo, Jacobo Ventura o Alberto Martínez, será el encargado de premiar a quienes participen de la próxima convocatoria.
Este proyecto de Anouk de Lesparda orbita en torno a dos premisas fundamentales: incrementar la capacidad de almacenaje a través del uso del camuflaje y la continuidad de materiales. La cocina verde actúa como el epicentro de una casa, que son sólo 75 metros cuadrados, ha conseguido respetar la estructura arquitectónica sacándole el máximo partido.
El estudio BeAR architects firma esta reforma en Getxo que transgrede los límites interiores de una casa. La geometría propuesta por los arquitectos vascos, que se basa en dos grandes estanterías longitudinales, plantea nuevas posibilidades domésticas y espaciales en la vivienda.
A poco de cumplir su primer aniversario, Pummba ha logrado consolidar su negocio de una forma innovadora, presentando una gran solución para el sector del mobiliario. La start up entrega sofás en 24 horas y en una caja, lo que los hace muy fácil de montar y trasladar.
La feria madrileña dedicada a la decoración es un escaparate de espacios y marcas que confluyen en propuestas de interiorismo, que marcan la tendencia de lo que está por venir. Este año, el stand más celebrado ha sido el realizado por el estudio Plutarco, formado por Enrique Ventosa y Ana Arana. Hablamos con ellos sobre su trayectoria, sus proyectos y sus planes.
¿Qué tiene que tener un jardín para ser sostenible? ¿Es posible crear espacios respetuosos con la naturaleza en nuestros hogares? ¿Quiénes se destacan en el paisajismo sostenible? Respondemos estas preguntas a pocos meses del comienzo de los meses donde más tiempo pasamos en el exterior.