Diariodesign is GETTINGGRANDE: Más diseño. Más voces. Nueva web. ¡Inscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada!

Diariodesign is GETTINGGRANDE: Más diseño. Más voces. Nueva web. ¡Inscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada!

Diariodesign is GETTINGGRANDE: Más diseño. Más voces. Nueva web. ¡Inscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada!

Diariodesign is GETTINGGRANDE: Más diseño. Más voces. Nueva web. ¡Inscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada!

10 Albergues 2.0: la suma alojamiento, comodidad y diseño puede ser igual a buen precio.

El sector hotelero está inmerso en dos claras tendencias: por un lado está creciendo el segmento de lujo de 5 strellas y, por otro, los hoteles básicos  con un diseño atractivo tienen cada vez más seguidores.

El diseño social de la Design Academy Eindhoven, creación joven en la semana holandesa del diseño.

Para los seguidores del diseño más innovador ha surgido un nuevo evento en el calendario anual, observar de cerca lo que ocurre en Eindhoven, donde se celebra la semana del diseño holandés (www.ddw.nl). Durante una semana, este año del 20 al 28 de octubre, se han podido ver todas las novedades que se realizan en Holanda.

Confrontations: el Vitra Design Museum reúne a Gerrit Rietveld con el más emergente diseño holandés.

Bajo el título de Confrontations, se han reunido objetos e instalaciones creados especialmente para la exposición complementaria a Gerrit Rietveld – La revolución del espacio, por seis de los más conocidos estudios de diseño jóvenes de los Países Bajos: 2012 Architecten, Catalogtree, Studio Formafantasma, Lucas Maassen, Dirk Vander Kooij y Studio Wieki Somers.

Milán 2012 preview: algunas novedades destacadas que se verán en la semana del diseño.

Estamos ya de pleno en la nueva edición de la feria de Milán, el momento neurálgico en el mundo del diseño. Tanto en los pabellones comerciales de I Saloni como en las presentaciones Fouri Fiera, no hay marca o diseñador que se precie que no esté presente estos días en la capital lombarda. Hoy te traemos […]

Casa low-cost de H Arquitectes en Gualba: un ejercicio de ingenio para optimizar los recursos.

El proyecto del estudio catalán H Arquitectes en la localidad de Gualba (Barcelona) es un claro ejemplo de arquitectura de diseño al servicio de unas condiciones adversas. En concreto 120.000 euros de presupuesto y una parcela triangular de 400 m2. No queda más remedio, por tanto, que adaptarse y maximizar los recursos.

Premio Save The Children para un proyecto de escuela low-cost en Sierra Leona, de Norman Foster.

                      El prestigioso arquitecto británico Norman Foster ha recibido el premio Save the Children que cada año otorga esta ONG internacional por su contribución a un mundo mejor para la infancia a través de la arquitectura.

Nude: 10 años siendo el trampolín de la cantera del diseño español (2.2)

Hace pocos días os presentábamos el trabajo y la trayectoria de seis de los doce estudios bautizados como los “12 magníficos”. Ellos representan a los más de 400 participantes que el salón Nude ha tenido a lo largo de sus diez ediciones. Un salón que es la puerta de entrada de los nuevos creadores a […]

SoBi en Nueva York: diseño y tecnología para optimizar el bike-sharing gracias al iPhone.

Social Bicycles (SoBi) es un proyecto made in NY que pretende mejorar los sistemas actuales de bike-sharing. A diferencia del   Bicing, Cyclocity, Sevici, Valenbisi, Girocleta y demás equivalentes europeos, SoBi propone eliminar la costosa infraestructura de los aparcamientos, reducir el espacio que ocupan éstos y abaratar las bicicletas. Su solución: un sistema de bloqueo con […]

Nuevo hotel Acta Mimic en Barcelona, diseño de Equip: se abre el telón.

 El estudio de arquitectos Equip, liderado por Xavier Claramunt, Martín Ezquerro, Pau Rodríguez y Marc Zaballa, es el artífice del nuevo hotel Acta Mimic, un «low cost boutique hotel» ubicado en la calle Arc del Teatre, en pleno corazón del Raval barcelonés.

Marcas creativas: hablamos de diseño con Munich Sports.

Xavier Berneda no es un empresario “al uso”. Su empresa, Munich Sports, tampoco lo es. Nos parecía curioso descubriros cómo una pequeña firma-taller de calzado deportivo creada en España en 1939, en plena postguerra, es hoy sinónimo de tendencia, moda y exclusividad en todo el mundo. Queríamos conocer, en primera persona, cómo han “diseñado” su […]