Desde que abrieran su primer hotel en Nueva York en 1994, la cadena de hoteles del actor y el chef Nobu Matsuhisa no ha dejado de sumar aperturas en todo el mundo. La última (por el momento) es Nobu Hotel Sevilla, emplazado en dos edificios de principios del s. XX que se han restaurado con sumo cuidado.
Después de la pandemia, nuevos locales afloran por todo el país, centrándose no sólo en la oferta gastronómica, si no en proyectos cada vez más cuidados y en la creación de espacios polivalentes. Un ejemplo es este restaurante y sala de eventos en Madrid, diseñado por Marí Moretti Arquitectos y Laura Muñoz.
El último coworking de Madrid está inspirado en el parque del retiro y cuenta con 2.000 m2 de superficie. Desde salas de reuniones privadas a oficinas individuales, cada una inspirada en un elemento del parque: como El Observatorio, El Estanque o Palacio de Cristal.
‘The Blue House’ es un piso de 120 m2 en Madrid para una pareja de recién casados amantes del color. Y no hay nadie mejor que María Santos, la interiorista detrás de The Dream Lab, para poder hacer realidad el sueño de los propietarios, de raíces colombianas y canarias: crear una casa en tonos azules y con un aire tropical y alegre.
La rehabilitación de esta casa en Madrid Río, y su reconversión de local a vivienda se ha logrado gracias a un inteligente uso de la cerámica en todas las estancias. Reformada por el estudio de arquitectura OOIIO, demuestra que con buenas ideas se puede decorar una casa de sólo 55 metros (y ampliar visualmente los espacios).
¿Te gustaría tener un baño p´ractico y de ensueño? Para ayudarte con ello, hemos preparado un listado de consejos que pueden servirte: desde apostar por el plato de ducha hasta por colores y materiales adecuados. Los mejores tips para conseguir el baño de tus sueños.
‘Greta Salad Bar’ es un restaurante de comida saludable que ha sido inaugurado recientemente en Madrid. El local destacada por una atmósfera en color verde que pretende conectar con los valores de la marca y de la naturaleza, englobados bajo un espectacular diseño de estudio DIIR.
Cada vez son más las marcas que hacen de sus espacios comerciales una verdadera experiencia de compra a través del diseño, el confort y la forma de exhibir sus productos. Repasamos siete proyectos donde el interiorismo se vuelve un activo protagonista para la moda.
Lo de la diseñadora e interiorista Patricia Bustos es de otro mundo. De otra forma, no se entiende que haya transformado completamente estas oficinas de un fondo de inversión en Madrid en un espacio lleno de magia, color y espacios diáfanos que facilitan la convivencia y el flujo de buenas ideas.
Una inesperada elección de materiales, como el hormigón, han convertido esta casa en Mallorca en un cubo con volumen y textura terrosa. El estudio español Puntofilipino, liderado por Gema Gutiérrez, vuelve a sorprendernos con una propuesta entre la arquitectura modernista y la vernácula que destila una rotunda elegancia.
‘Esencia Material’ es la colección de azulejos diseñada por el prestigioso interiorista Erico Navazo, uno de los diseñadores más influyentes de Europa, en exclusiva para APE Grupo. Tras diseñar piezas de mobiliario, esta es su primera incursión en el mundo de la cerámica, en un canto a elementos del pasado, pero traídos al contexto actual.
En pleno centro de la Ciutat Vella, en la Plaza de George Orwell, se llevó a cabo l reforma de esta casa con terraza (y qué terraza, nada menos que 120m2). Daniel Rotmensch Studio ha sido el encargado de infundirle vida a través de una distribución abierta y respetando los elementos arquitectónicos originales del edificio. Armonía y sobriedad en materiales y gama cromática hacen de ella una casa para ser vivida y disfrutada.