Entrevista abierta a Piet Hein Eek. Pregunta lo que quieras al reconocido ecodiseñador holandés.
Tienes tres semanas para escribir tu pregunta AL FINAL DE ESTE POST, EN LOS COMENTARIOS. Una vez recopilemos todas las cuestiones, se las remitiremos a Piet y en pocos días verás publicada la entrevista abierta. No te quedes con la duda, y pregúntale lo que quieras a este creador único del panorama del diseño holandés.
Su trabajo se puede ver permanentemente en España en la Galería Roomservice de Barcelona, donde también se pueden adquirir sus piezas. A partir del 13 de junio y hasta final de mes el espacio le dedicará una exposición retrospectiva a través de sillas creadas entre 1980 y 2012, muchas de las cuales no se han podido producir. La muestra, titulada Zitten (Sentarse), reflexiona sobre la comercialización en el mundo actual del diseño y tendrá lugar en el marco de la Barcelona Design Week.
Piet Hein Eek (1967) estudió diseño industrial y de mobiliario en la conocida Design Academy de Eindhoven. Desde su formación dirigió su atención hacia la reutilización de materiales procedentes de otros muebles u objetos con el objetivo de darles una segunda vida. Su proyecto de graduación, Scrapwood Creations, sentó las bases de lo que sería su trabajo futuro pues ya reciclaba maderas que procedían de otros muebles para crear objetos nuevos.
Su proceso sin embargo no se basó en el reciclaje y posterior recuperación de materiales sino más bien en mantener y embellecer su condición de residuo. Su primer armario, Classic Cupboard, es todo un manifiesto de dicho procedimiento que se fundamenta en la creación de nuevas piezas a partir de materiales desechados.
Socialmente responsable, destaca entre los diseñadores actuales por la forma artesanal de elaboración de sus proyectos realizados en su taller de Holanda. En octubre de 2010 inauguró además en Eindhoven The Factory, una gigantesca nave de 10.000 metros cuadrados en la que se elaboran y se pueden ver todos sus diseños. El espacio funciona como tienda tanto de los diseños de Piet como de otras marcas y jóvenes talentos y cuenta además con un restaurante con una maravillosa barra hecha con tuberías recicladas, marca de la casa.
Piet Hein Eek suele explicar que el concepto de su diseño es una reacción hacia la perfección. “Estamos acostumbrados a ver muebles hechos perfectamente y que todos tienen el mismo aspecto. Me pareció que esto dejaba un espacio para lo imperfecto. Entonces pensé: si creas un mobiliario sencillo con materiales naturales y éste envejece, seguirá siendo bello y su valor estético nunca disminuirá”, cuenta.
Zitten (Sentarse) Roomservice Design Gallery 11 a 21 de junio C/ dels Àngels 16 08001 Barcelona info@roomservicebcn.com www.roomsd.com Tel +34 93 302 10 16
12 comentarios
-
¿A través de la retrospectiva expuesta, des de la primera silla que creaste en qué sentido han evolucionado tus diseños? ¿Ha variado tu forma de concebir los muebles?
-
Has trabajado con distintos materiales pero predomina la madera, es el material que más te gusta? Por qué?
-
Si tuvieras oportunidad de charlar 5 minutos con Gerrit Rietveld ¿qué le dirías? y ¿qué le preguntarías?
-
¿Como es el proceso y tiempo te lleva seleccionar la madera a utilizar, y cual fue la primera pieza que vendió?
-
Para empezar, nuestra mas sincera enhorabuena. Somos grandes admiradores y seguidores de sus obras y su influencia en nuestra filosofía de trabajo es muy importante.
Nos apasiona el colorido de esos «trozos» y el uso que le dá y, como artesano, siempre he tenido una duda, ¿de donde proceden?.
Muchas gracias.
-
¿La ecología, el eco diseño, es una moda o está aquí para quedarse?
-
Pregunta para Piet Hein Eek: ¿Cómo y dónde encuentras inspiración?. ¿Cada uno de tus diseños tienen un fondo?, es decir, ¿ son fruto de un concepto concreto?.
Muchísimas gracias! -
¿Cuál es la función de un diseñador en el s.XXI? ¿Qué crees que los diseñadores debemos aportar a la sociedad?
-
Me gustaría saber tu opinión sobre la importancia de la sencillez y de respetar al material (madera en la mayoría de sus casos) y si consideras que ello es parte de una tendencia de simplicidad y minimalismo que vemos en algunos diseñadores
-
¿Concibe sus creaciones como piezas únicas de artesanía o es posible cierta reproducibilidad, para una repercusión algo más masiva de cada una de sus piezas de mobiliario?
-
¿Qué te gusta pensar que transmiten tus diseños?
¿Cuál es el proceso de selección de la madera que utilizas?