Si, nosotros también usamos cookies. Esas cosas con nombre de "galletita" que ayudan a que tu navegación sea más personalizada. Cierra este mensaje y nos darás tu permiso para seguir utilizándolas. Y seguirás disfrutando de diarioDESIGN como siempre.

Feliz viaje por nuestra web Cerrar

Mercer Hotel Barcelona, rehabilitación monumental firmada por Rafael Moneo.

Mercer hotel barcelona arquitecto rafael moneo entrada diariodesign El grupo Mercer Hoteles acaba de inaugurar el Mercer Hotel Barcelona, un establecimiento calificado como Monumento en el Barrio Gótico de Barcelona ya que recupera un patrimonio de gran valor histórico para la ciudad al integrar parte de la muralla romana de Barcino, incluidos restos que datan del siglo I. La rehabilitación ha corrido a cargo de Rafael Moneo, quien ha empleado cuatro años en este proyecto.
Mercer hotel barcelona arquitecto rafael moneo habitacion diariodesign
habitacion Mercer hotel barcelona arquitecto rafael moneo diariodesign

La piedra es el material protagonista de este hotel, que ha ido acumulando restos de diferentes estilos constructivos a lo largo de la historia que datan desde el siglo I al XIX. Su fachada medieval, repleta de balcones,da la bienvenida a los huéspedes a través de un gran portón de madera maciza. En su interior, un patio de naranjos enmarcado por columnas del siglo XVII ayuda a que la luz llegue al interior.

monumento Mercer hotel barcelona arquitecto rafael moneo diariodesign
Mercer hotel barcelona arquitecto rafael moneo diariodesign
Mercer hotel barcelona arquitecto rafael moneo diariodesign

Las veintiocho habitaciones del hotel conservan la altura de sus techos y las vigas de madera originales. La propuesta de Moneo integra patrimonio y elementos recuperados con piezas de materiales nobles o de última generación, como el Corian de los cuartos de baño, así como mobiliario de diseño sencillo y austero.

bano Mercer hotel barcelona arquitecto rafael moneo diariodesign
habitacion Mercer hotel barcelona arquitecto rafael moneo diariodesign

Las dos torres de vigilancia de la muralla romana coronan la terraza del hotel,con vistas a la cúpula de Santa María del Mar, la basílica de San Just i Pastor y la catedral de Barcelona. Al atardecer, esta terraza se abre al público y ofrece un mirador único también de los tejados de la parte más antigua del barrio gótico barcelonés.

terraza Mercer hotel barcelona arquitecto rafael moneo diariodesign
terraza Mercer hotel barcelona arquitecto rafael moneo diariodesign

El Hotel cuenta asimismo con el restaurante Mercerino, con una carta diseñada por Josep María Massó. Bajo la sombra de la muralla romana y rodeada por el colorido de frescos del siglo XIII, el restaurante mira también hacia el patio de naranjos. A su versión taberna, Vermut Mercerino, se puede acceder directamente desde la calle.

restaurante mercerino Mercer hotel barcelona arquitecto rafael moneo diariodesign
restaurante mercerino Mercer hotel barcelona arquitecto rafael moneo diariodesign
restaurante Mercer hotel barcelona arquitecto rafael moneo diariodesign
bar Mercer hotel barcelona arquitecto rafael moneo diariodesign

Todo el hotel está lleno de referencias históricas. Su biblioteca, situada en la planta principal, se encuentra en el paso de ronda entre el bastión 28 y 29 de la muralla romana de la ciudad e incluye frescos medievales descubiertos durante la restauración de la estructura. Asimismo, en la recepción se halla una viga del siglo XVI con pinturas medievales. Para su rehabilitación se ha requerido la colaboración de Patrimonio de la Generalitat de Catalunya y de la Universidad de Barcelona.

Fotos: Xabier Mendiola

 

 

Deja tu comentario

Tu dirección de correo nunca será compartida. Los campos marcados con * son obligatorios.

Puedes utilizar los siguientes códigos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

6 comentarios

  1. Jordi Ballesta

    Un proyecto fantástico en el que hemos tenido el placer de poder participar como Consultores de la ilumninación de todo el Hotel. Aquí os dejamos algunas fotos más: http://www.anoche.eu/blog/archives/2926
    Saludos!!

  2. Samanta

    El proyecto me parece muy bueno, ya que mantienen , respetan y sobretodo realzan al edificio. Encuentro que la iluminación es muy correcta, acompaña a la arquitectura de forma muy sutil y poco agresiva.
    Un saludo y felicidades!
    Samanta Rodriguez
    AVANLUCE

  3. Fernando

    Me parece un proyecto exquisito, que respeta y pone en valor la historia del edificio. Un perfecto maridaje entre tradición y modernidad que propicia un ambiente acogedor y tranquilo, que transmite pausa e invita a la relajación. Un magnífico ejercicio de armonía.

    Jordi, enhorabuena por la iluminación, enfatiza y apuntala todos los valores del proyecto.

    Por otro lado, me gustaría obtener información sobre las sillas del restaurante, ¿alguien me podría decir algo al respecto? Muchas gracias.

  4. floran

    Las sillas son de los hermanos Bouroullec para Mattiazzi.

  5. LineaR

    Un proyecto increíble! consigue destacar aquellos elementos modernos dentro de un espacio dónde la mirada se centra casi únicamente en aquellos restos de época.
    La forma de integrar éstos, es lo que más me ha fascinado!
    Por supuesto, un papel prácticamente imprescindible, el de la iluminación.

  6. Fernando

    Floran, muchas gracias!

Artículos relacionados

Chido, el nuevo restaurante mexicano de Chamberí que huye de los tópicos.

Alfombra red bitte de Meritxell Ribé para Dac Rugs

Meritxell Ribé y Dac Rugs: una colaboración de alfombras donde prima la sofisticación y el diseño.

Studio Modijefsky reinterpreta la clásica Dijkhuis (casa del dique) neerlandesa.

Nueva mirada al diseño con la primera colección de gafas Kartell.