Si, nosotros también usamos cookies. Esas cosas con nombre de "galletita" que ayudan a que tu navegación sea más personalizada. Cierra este mensaje y nos darás tu permiso para seguir utilizándolas. Y seguirás disfrutando de diarioDESIGN como siempre.

Feliz viaje por nuestra web Cerrar
redacción
17 septiembre 2010

Nuevas oficinas de la BBC Worldwide en Australia, de Thoughtspace.

¡Vuelven los setenta a la BBC! Las nuevas oficinas de la popular cadena de televisión parecen haber reinterpretado en clave retro la consigna “renovarse o morir”. Desde el pasado mes de marzo, la sede de la BBC en Sidney muestra una estética propia de aquella década post-pop, de paredes hiperdecoradas, imperante color naranja y formas bulbosas.

 

 

Los artífices del proyecto son los australianos Thoughtspace, un estudio especializado en interiorismo retail y comercial, así como en diseño gráfico y branding. En esta ocasión, Ali McShane y su equipo han creado un espacio de 2.000m2 que transmite los valores de la compañía y su identidad corporativa. Para ello, el interiorismo de las nuevas oficinas se inspira en el buen humor e “easy going” de los programas insignia de la casa, como Top Gear, Doctor Who o Dancing With the Stars.

 

 

El espacio está colmado de elementos cómicos y diversión por doquier. Las salas de reuniones son extravagantes cubículos que combinan colores rojos, verdes o rosas en clara referencia a los programas más conocidos de la casa.

 

 

En cambio, el área de la cocina y comedor, de aire orgánico, rinde homenaje a la rama “BBC Earth”: muebles de bambú, lámparas de ratten, sillas con formas de hojas, árboles de cartón, pouffs en forma de piedras y suelos verdes como el césped.

 

 

Lo realmente curioso de este proyecto es que, a pesar de que el conjunto resulta de lo más vintage (incluso retrógrado), las piezas que lo conforman pertenecen a nuestro diseño contemporáneo de vanguardia, así como a los clásicos del diseño industrial: sillas Plywood LCW de Charles & Ray Eames (Vitra), varias Chair One de Konstantin Grcic (Magis), Leafs Chairs de Lievore Altherr Molina (Arper) o hasta algunas Louis Ghost de Philippe Starck (Kartell).

 

 

 

Con este proyecto, el estudio Thoughtspace, creado en mayo 2009 y dirigido por Ian Worthy, Ali McShane y Selena Atkinson, ha logrado posicionarse en el panorama internacional del diseño. Entre sus proyectos, destacan la tienda Lonely Planet de Sidney, el interiorismo de Virgin Books & Music de Melbourne o las librerías Watermark Books de varios aeropuertos australianos.

 

Fotografías en www.contemporist.com

 

Deja tu comentario

Tu dirección de correo nunca será compartida. Los campos marcados con * son obligatorios.

Puedes utilizar los siguientes códigos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

Artículos relacionados

Geometría y color en este apartamento de Torres Blancas, el icónico edificio de Saénz de Oiza.

moco concept store

De lo virtual a lo artesano. Así es Moco Concept Store, lo último de Isern Serra y Six N.Five.

Un ático de estilo clásico, materiales nobles y yesería escultural en Barcelona.

The Hoxton elige El Poblenou para abrir su primer hotel en España.