Si, nosotros también usamos cookies. Esas cosas con nombre de "galletita" que ayudan a que tu navegación sea más personalizada. Cierra este mensaje y nos darás tu permiso para seguir utilizándolas. Y seguirás disfrutando de diarioDESIGN como siempre.

Feliz viaje por nuestra web Cerrar

Zaha Hadid pone la primera piedra de Torre Espiral en Barcelona.

Torre Espiral Zaha Hadid Barcelona 1class= Con la presencia del alcalde de la ciudad, Zaha Hadid en persona puso ayer la primera piedra de Torre Espiral, la nueva sede del Campus Interuniversitario del Besòs. El nuevo edificio emblemático de Barcelona tendrá 11 plantas diseñadas en forma de espiral y construidas en vidrio, acero y hormigón.
Torre Espiral Zaha Hadid Barcelona 3class=

Torre Espiral, el nuevo icono visual de Barcelona, cerrará el gran proyecto del litoral de la ciudad y pondrá fin a la gran remodelación del distrito 22@ que comenzó con el proyecto del Fòrum. El edificio creará un acceso continuo que articulará la transición entre el propio Fòrum y el futuro campus gracias al rediseño del paisaje topográfico inclinado de la ciudad, convirtiéndose así en un puente entre el mundo de la educación, la investigación y los negocios. Según la arquitecta Zaha Hadid, la única mujer que cuenta con el premio Pritzker de arquitectura, el carácter fluido de la torre se genera por el dinamismo intrínseco de su particular composición de volúmenes romboides que disuelven la clásica tipología de torre.

Torre Espiral Zaha Hadid Barcelona 2class=

Las 11 plantas de Torre Espiral alcanzarán los 48 m. de altura, mientras que la superficie total construida superará los 27.000 m2. Las plantas, por su singular forma romboide, crearán diferentes zonas abiertas de atrios, terrazas y voladizos que serán coronados por una zona ajardinada en la cubierta. Está previsto que el edificio albergue la sede administrativa del nuevo campus, pero también oficinas de empresas externas al mismo. El organismo promotor, el Consorcio de la Zona Franca, cuenta con un presupuesto de 65 millones de euros para la construcción de Torre Espiral, que se prevé esté finalizada en el año 2011.

Renders del Consorcio de la Zona Franca en el www.elconsorci.net

Deja tu comentario

Tu dirección de correo nunca será compartida. Los campos marcados con * son obligatorios.

Puedes utilizar los siguientes códigos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

1 comentario

  1. fernando diaz lastra

    creo que es un gran proyecto que se tendria que realizar, seria la culminación del final de la zona 22@…. engrandeceria una gran ciudad, como es Barcelona!!!

Artículos relacionados

barra de cocina en nogal y encimera de piedra

Materiales nobles y coherencia estética, las claves de esta casa decorada en tonos beige.

Leppanen Anker diseña una vivienda de forma ondulada y vistas a los Andes.

La mejor arquitectura de 2022.

Un panteón contemporáneo inunda de luz esta zapatería madrileña.