Empezaron en Nueva York en el año 2010. Hoy en día cuentan con más de 280 oficinas repartidas en 77 ciudades de todo mundo. WeWork es el líder mundial de los espacios de trabajo compartidos. Siempre en localizaciones clave, con interiorismos de diseño y creando comunidad entre sus miembros. Tras la apertura de dos oficinas […]
Colaboración y productividad se multiplican en estas oficinas inspiradas en el concepto de vecindario.
Cuando Gonzalo Pardo, director y fundador de Gon Architects, acometió el diseño de este ático en Madrid, enseguida pensó en los términos ‘hedonismo’ y ‘placer’. Dos palabras que definen a la perfección este proyecto en el barrio de Conde Duque.
Ana Milena Hernández Palacios crea un ambiente selvático en el primer restaurante de sushi tropical de la ciudad del Turia.
El estudio de arquitectura danés BIG y la empresa líder de co-workings WeWork han creado la primera escuela WeGrow en Nueva York. Un espacio de aprendizaje creativo, que apuesta por un enfoque consciente de la educación, fomentando el crecimiento del espíritu y mente del niño del siglo XXI.
Será porque son las más fáciles de cuidar. O eso parece. Quizá, por sus diversas formas. Por su originalidad, que te hace no querer perderlas de vista. Lo que sí sabemos es que suculentas, cactus y diseño son ahora mismo un must.
Materiales de construcción como clave del interiorismo. El restaurante Ryù, en Westmount, Canadá, pone en valor cemento y madera tratándolos de manera artesanal. Un resultado delicado y atractivo para llevar un trocito de Japón a las afueras de Montreal.
En 2013 la cadena ME by Meliá abrió en Londres su hotel diseñado por Foster + Partners. Hoy nos hacemos eco de su nuevo restaurante: ZELA.
Su nombre lo dice todo. Un-Lofting Almogavers da un giro al concepto del open plan que desde hace años caracteriza muchas casas. Y es que, cómo cuentan los autores del proyecto, los interioristas Egue (Daniel Pérez) y Seta (Felipe Araujo) «cuando pensábamos que el open plan lo era todo y nunca construiríamos paredes, viene una […]
NAN Arquitectos es el autor de esta refrescante reforma del restaurante Taberna do Trasno en Cambados. Galicia está de moda, y visitarla en verano es una gran opción. Para los que vayan de ruta por un destino obligado estas fechas, ‘Galifornia’, tomen nota por favor.
Frescura, mucha frescura. Es lo que desprende este antiguo almacén de Barcelona renovado por Rodrigo Izquierdo en un rincón del barrio del Born donde disfrutar del culto al vino. Que la palabra Agüita no os confunda.
El restaurante Bangalore Modern Indian Cuisine, ‘hermano mayor’ de Purmina Indian Restaurant, ha abierto sus puertas. Un templo hindú pensado al detalle, que se sitúa en pleno barrio de Salamanca.