‘Casa NZ10’, ubicada en unos bajos de Palma de Mallorca, era un antiguo local longitudinal que daba a la calle y que tenía un patio en mal estado. La reforma de Auba Estudio ha conseguido aumentar los metros de la vivienda, y además, dotar de luz y calidez a una casa destinada al ostracismo.
Llega el buen tiempo y con él, las ganas de pasar más horas al aire libre y disfrutar los primeros rayos de sol de la primavera. ¿Teletrabajar con estas condiciones? Siete viviendas que funcionan como oasis urbanos y que son pura inspiración.
Arrancamos octubre con una selección de viviendas con el mismo elemento común: la búsqueda de luz natural. Es el caso del loft inspirado en un refugio y la casa de Hortaleza, cuyos cerramientos Technal la convierten en la obra más luminosa de la zona. Por otra parte, tenemos dos proyectos que giran alrededor de un […]
Esta vivienda en Barcelona, diseñada por el estudio Energiehaus, tiene como objetivo difundir las ventajas del estándar Passivhaus. Además, pretende demostrar que las rehabilitaciones energéticas sostenibles son el futuro del sector constructivo.
Los canarios Xstudio han desarrollado un conjunto de estrategias proyectuales que transforman una vivienda oscura y compartimentada en un espacio doméstico flexible y luminoso.
En mayo de 2020, nace en Madrid una nueva mirada al ocio gastronómico. El restaurante MO de Movimiento, impulsado por Proyectos Conscientes, pretende crear un impacto positivo apostando por la sostenibilidad, el material de proximidad y la integración social. Una nueva idea de economía circular que ya ha cumplido su segundo año en la capital.
Clínica Alejandría se ha convertido en el templo de la dermatología y la medicina estética en València. ERRE Arquitectura ha diseñado un espacio de materialidad sincera y superficies curvas pensado desde la experiencia del usuario.
El estudio de arquitectura NUA lleva a cabo la rehabilitación de un antiguo edificio situado en el casco antiguo de Tarragona. Un diálogo a través del tiempo que toma como referencia la ciudad romana para añadir un nuevo estrato a la memoria.
The Red House es el nuevo proyecto de rehabilitación de Aramé Studio. El equipo ha transformado una antigua nave industrial de Barcelona en una casa patio tradicional, propia de la arquitectura mediterránea.
BABELstudio ha transformado una antigua vivienda y su trastero anexo en un luminoso dúplex de más de 100m2. Haciendo virtud de la adversidad, el proyecto ha recreado una acogedora atmósfera interior a falta de visuales con la calle.
El estudio Jiménez & Linares devuelve la esencia artesana y tradicional de esta vivienda unifamiliar en uno de los distritos más céntricos y exclusivos de Madrid, la colonia de Fuente del Berro.
El estudio valenciano DG Arquitecto firma la reforma y el interiorismo de este piso de 45m2. Un loft que refleja la impronta arquitectónica del tradicional barrio pesquero del Cabanyal de València hasta mimetizarse con su entorno.