Si, nosotros también usamos cookies. Esas cosas con nombre de "galletita" que ayudan a que tu navegación sea más personalizada. Cierra este mensaje y nos darás tu permiso para seguir utilizándolas. Y seguirás disfrutando de diarioDESIGN como siempre.

Feliz viaje por nuestra web Cerrar

patio interior

salón renovado de esta casa de pescadores en Cadaqués

Esta casa de pescadores en Cadaqués evoluciona con el tiempo sin perder su esencia

En el corazón de Cadaqués (Girona) se alza una antigua casa de pescadores transformada por el estudio de la arquitecta Beatriz Portabella. El resultado es una vivienda contemporánea que realza su esencia histórica.

Casa de Bernardo Cerrato en Alicante

Este proyecto saca el máximo partido a una vivienda entre medianeras en Alicante

El arquitecto Bernardo Cerrato consigue convertir una complicada parcela en una vivienda luminosa y espaciosa de casi 300 m2 en Alicante.

Esta casa patio en Barcelona diluye los límites entre interior y exterior

El estudio barcelonés de Anna & Eugeni Bach ha convertido esta vivienda de 150m2 en Sants en una alegre casa patio. Tomando el invernadero como premisa conceptual, Green House se presenta como un oasis urbano donde la creatividad arquitectónica se funde con el entorno.

Publicidad
 
   

Síguenos en redes sociales

Casa Castelar: cuando la arquitectura sostenible dialoga con la memoria urbana

En una de las zonas con más solera de Madrid, el estudio Solar presenta Casa Castelar. Un proyecto arquitectónico que desdibuja los límites entre la preservación histórica y la estética contemporánea. El resultado es una vivienda que no solo restaura, sino que reinterpreta su propia existencia.

La rehabilitación de esta casa patio recupera su esencia mediterránea

El estudio catalán Twobo ha rehabilitado una vivienda de los años 50 en Vilafortuny, construida según criterios propios de la arquitectura vernácula andaluza. El proyecto trata de recuperar la esencia del proyecto original incorporando narrativas contemporáneas que aporten amplitud y luz natural a la casa.

born-coblonal-vivienda-born-barcelona-diariodesign-portada

Coblonal congela el tiempo en el Born de Barcelona

La reforma integral del piso de 146 metros cuadrados enlaza una vivienda del pasado con una contemporánea. El proyecto se ha llevado a cabo conservando la esencia del espacio, que cuenta con un gran patio que aporta luz y calidez.

Una vivienda entre medianeras que reinterpreta la tradición local valenciana

El estudio de arquitectura Quadrat ha diseñado una vivienda de obra nueva situada en el tejido urbano de Foios, un pequeño municipio al norte de Valencia. Se trata de un proyecto que resuelve con maestría la integración de la edificación en el barrio aportando espacios de calidad para el habitar contemporáneo.

casa en mallorca con patio

De antigua panadería en los años 80 a una vivienda con un patio muy particular.

‘Casa NZ10’, ubicada en unos bajos de Palma de Mallorca, era un antiguo local longitudinal que daba a la calle y que tenía un patio en mal estado. La reforma de Auba Estudio ha conseguido aumentar los metros de la vivienda, y además, dotar de luz y calidez a una casa destinada al ostracismo.

Terraza Shadow situada en el Eixample de Barcelona y proyectada por el estudio Molins Design

7 terrazas urbanas para dar la bienvenida a la primavera.

Llega el buen tiempo y con él, las ganas de pasar más horas al aire libre y disfrutar los primeros rayos de sol de la primavera. ¿Teletrabajar con estas condiciones? Siete viviendas que funcionan como oasis urbanos y que son pura inspiración.

Publicidad
Publicidad
Loft en Montjuïc diseñado por Nábito Architects

La luz natural protagoniza los 5 mejores proyectos de la semana.

Arrancamos octubre con una selección de viviendas con el mismo elemento común: la búsqueda de luz natural. Es el caso del loft inspirado en un refugio y la casa de Hortaleza, cuyos cerramientos Technal la convierten en la obra más luminosa de la zona. Por otra parte, tenemos dos proyectos que giran alrededor de un […]

Showpass, pasen y vean qué es exactamente una casa pasiva.

Esta vivienda en Barcelona, diseñada por el estudio Energiehaus, tiene como objetivo difundir las ventajas del estándar Passivhaus. Además, pretende demostrar que las rehabilitaciones energéticas sostenibles son el futuro del sector constructivo.

Haz de luz. Una luminosa vivienda de estilo industrial diseñada por Xstudio.

Los canarios Xstudio han desarrollado un conjunto de estrategias proyectuales que transforman una vivienda oscura y compartimentada en un espacio doméstico flexible y luminoso.

X

Subscríbete a nuestra newsletter