El microcemento para suelos ha ganado popularidad como una opción moderna y funcional para renovar nuestros espacios. Desde su estética contemporánea hasta su facilidad de mantenimiento, ofrece una serie de ventajas que lo hacen una opción atractiva para renovar tus suelos con estilo.
Una antigua casa de pescadores en la playa de Sa Riera, una pequeña cala de la Costa Brava (Girona) fue transformada por el estudio de interiorismo Alma Project. En sus dos plantas y 100m2 se respira aire mediterráneo con colores neutros, cálidos y materiales como el roble, el lino y el tradicional esparto.
El cemento pulido y microcemento se posicionan como dos de los materiales más utilizados en la actualidad para el revestimiento de espacios, tanto exteriores como interiores. Sin embargo, ambos materiales tienen condiciones diferentes y para elegir hay que conocerlos bien.
Neutrale, la empresa española de moda orgánica, ha inaugurado un nuevo local en Madrid de la mano de estudio Diir. El proyecto, fiel a la estética depurada de los otros espacios que la firma tiene en la capital, propone una gran mesa central de granito para exponer los productos y otorgarles un protagonismo casi escultórico.
La tarta de limón más famosa de Barcelona, Marthas’s Lemon Pie, estrena casa nueva. Un local cercano al barrio de Gracia se ha convertido en el templo de la repostería gracias a la intervención de la interiorista Isabel López Vilalta, que ha creado un espacio que transmite el cariño y el gusto por agradar a los demás que caracterizan el buen hacer de Marta Negre.
El microcemento es el material ideal para diferentes proyectos de interiores y exteriores como la decoración de baños, ya que su apariencia, durabilidad y estética aporta muchas ventajas.
En esta casa unifamiliar de carácter histórico, construida a principios del s. XX en el centro de Donosti se ha conseguido resaltar la decoración y convertirla en el elemento principal de la vivienda. Piezas de diseño, mucho color y obras de arte ya son el sello distintivo del interiorista Íñigo Iriarte.
2022 ha sido un año más que fructífero para el arquitecto e interiorista Isern Serra. Además de encargarse de crear tiendas y locales de restauración, suma a su lista de proyectos el nuevo estudio de Andrés Reisinger en Poblenou. Un espacio de trabajo multifuncional en el que la materialidad y las texturas evocan a un espacio surrealista, onírico y escultórico.
Febrero Studio estrena oficina en un edificio clásico situado en el barrio madrileño de Justicia. Esta reforma integral, que divide el espacio en dos zonas diferenciadas, ofrece un espacio de trabajo funcional que destaca por el empleo de materiales nobles.
Entre cerros y olivos centenarios se encuentra el cálido hogar diseñado por Slow Studio para una joven pareja con dos hijos. Una construcción autosuficiente en la que todas las estancias están interconectadas.
La rehabilitación de este piso en el Eixample de Barcelona ensalza los elementos originales que habían quedado ocultos tras varias reformas. La vivienda se adapta a la vida de los nuevos propietarios situando en el corazón de la casa la zona social.