Las necesidades cambiantes de esta vivienda en Poble Sec, así como la idea de ser alquilada en un futuro, demandaban la existencia de dos habitaciones. Debido al reducido espacio existente, el estudio Mas-aqui propone una partición móvil que permita la libre configuración del apartamento.
El estudio de Isabel López Vilalta firma la rehabilitación de este impresionante ático en la parte alta de Barcelona. Una vivienda de grandes dimensiones donde el clasicismo es imperativo.
Casi una década para convertir un edificio de finales del siglo XIX y con cuatro reducidas plantas, de apenas 20 m2 cada una, en el lugar de trabajo y residencia temporal de su cliente.
Las múltiples capas de historia presentes en esta vivienda, situada en pleno centro de Madrid, inspiraron a la arquitecta Ana Torres y el equipo de Gon Architects para desarrollar un proyecto que conservase su esencia y a la vez aportase un toque elegante y contemporáneo.
El estudio de arquitectura e ingeniería danielmsantos firma este proyecto de rehabilitación en Figueira da Foz, Portugal. Un edificio construido hace dos siglos, que el arquitecto Pedro Daniel Santos moderniza desde una visión profundamente respetuosa con el carácter, la belleza e historia de la arquitectura original.
Las puertas del número 96 de la calle Velázquez ocultan este sorprendente restaurante italiano de Ilmiodesign para Grupo Salvaje. Arrogante, que es como ha sido bautizado el nuevo local, no deja a nadie indiferente. Su estética circense con guiños al Renacimiento italiano recrea un espacio al más puro estilo COMMEDIA DELL’ARTE.
Teresa Carrau Carbonell es la autora de la reforma de esta casa palacio en el centro Valencia. Sus propietarios la compraron tras una ardua búsqueda condicionada por una única pero muy importante premisa: que tuviera terraza.
Volare es una de las últimas propuestas del siempre sorprendente Studio Modijefsky. Una nueva trattoria italiana en Amsterdam, con interiorismo y diseño de identidad del estudio holandés.
El estudio madrileño Espejo & Goyanes firma la reforma de esta vivienda en el lujoso distrito de Hortaleza, en Madrid. En ella, las interioristas combinan la elegancia y la historia del edificio con una paleta dominada por el color blanco.
Se acerca la campaña anual -y un tanto cansina, para qué negarlo- del Black Friday. Tiendas e Internet ya se han inundado de grandes ofertas en color negro. Un color, por cierto, que sigue siendo tendencia en el mundo de la arquitectura interior, sobre todo en la cocina. Hoy, en Diariodesign, seleccionamos 7 cocinas negras […]
El madrileño barrio de Malasaña, que desde hace años atrae a los más bohemios y modernos de la ciudad, alberga este apartamento diseñado por el estudio ALDESCUBIERTO. Concebido como «una ola o una avalancha», su interior dibuja un recorrido por distintas estancias que abren a un corredor.
El estudio fundado por Signe Bindslev Henriksen y Peter Bundgaard Rützou presenta una serie de piezas ajenas a las modas y tendencias. Sus nuevas luminarias Howard y Unbound, así como los muebles de The Private Collection, son aptos para cualquier hogar.