Casa Ter, del estudio MESURA, y la restauración de Can Sau. Emergency Scenery, de unparelld’arquitectes, ambas en Girona, se han alzado con la victoria. El jurado, presidido por la arquitecta Anupama Kundoo, también ha otorgado una Mención Especial al filme ‘To Become One’.
El brote de la Covid-19 ha llevado al límite la definición de la casa. En este cambio de paradigma, la arquitecta guipuzcoana y profesora de la IE School of Architecture & Design destaca la importancia de recuperar los espacios intermedios (ventanas, balcones y terrazas) como conectores con la vida urbana. Algo que ya apuntaban arquitectos como […]
Arquitectos, urbanistas y paisajistas de cualquier país pueden presentar sus obras hasta el 15 de septiembre. El premio se divide en dos categorías, Collective places y Personal places, y cuenta con una dotación de 10.000€ para cada ganador. El objetivo del premio es poner en valor la «arquitectura para ser vivida».
La Conferencia Europea sobre Arquitectura y Medios de Comunicación, organizada por la Fundació Mies van der Rohe y la agencia de comunicación Labóh, está concebida como un espacio de diálogo e intercambio de experiencias sobre la difusión de la arquitectura en los medios de comunicación. Desde hoy y hasta el 14 de mayo se podrá […]
Entre noticias varias y no muy halagüeñas, siempre quedará el diseño. Recopilamos los 5 artículos más leídos en nuestra web: lo mejor de la semana.
Re-enactment es la intervención artística de Laura Martínez de Guereñu en el Pabellón de Barcelona, resultado de la primera convocatoria de la Beca Lilly Reich para la igualdad en la arquitectura.
In The Bauhaus Kitchen explora la relación entre la cultura culinaria y el diseño en la vida diaria de la Bauhaus. Elsa Yranzo y Sebastian Alberdi crean una experiencia artístico-gastronómica junto a más de 60 creativos de la escena barcelonesa. Una singular forma de rendir homenaje a la centenaria escuela de Weimar.
Sin miedo al vidrio. La diseñadora holandesa Sabine Marcelis, a caballo entre el arte y el diseño, crea una serie de cinco piezas de vidrio de extraordinaria belleza, que emergen entre la arquitectura del Pabellón Barcelona.
Hasta el próximo 12 de enero puede verse en el Museu Marítim de Barcelona la exposición «Arquitecturas en la orilla». Una iniciativa de la Fundació Mies van der Rohe en colaboración con Arquitectes per l’Arquitectura (AxA), que aborda la regeneración de las ciudades europeas a través de sus waterfronts.
El fotógrafo alemán captura una única imagen del Pabellón Mies van der Rohe tomada durante un año con el obturador permanentemente abierto.
Acabamos el mes de junio disfrutando del mejor diseño del universo internet. Bares, restaurantes, instalaciones, objetos y arquitectura. Un lujo para soportar el calor.
Si hay que trabajar, que sea disfrutando. Y si puede ser en un entorno único, con las mejores condiciones, no se puede pedir más. Eso es lo que han propuesto en el Pabellón de Mies de Barcelona USM y Adeyaka, en colaboración con Herman Miller y Tecno.