Juan Ferrero, mano derecha del autor que da nombre a la firma y encargado de gestionar y coordinar el estudio, repasa la trayectoria de un espacio arquitectónico que se resiste a quedar encapsulado entre las leyes de su disciplina.
Muebles de roble natural, colores neutros, decoración con yute y ratán acompañan el tono mediterráneo clásico que respira esta casa payesa. La reforma fue realizada por MARIAodena Studio, que intentó mimetizar el campo ibicenco con esta vivienda familiar.
Espacio, luz y funcionalidad son los ejes de este proyecto firmado por Jaime Prous Architects en el PGA Golf de Catalunya. El conjunto de viviendas de 23 espacios unifamiliares que se agrupan para disminuir el impacto visual y compartir las vistas desde una colina.
El primer establecimiento de Kinda en el mercado español se encuentra en el barrio de Salamanca, frente a la tienda que Zara Home tiene en la calle Hermosilla. Con esta apertura, Kinda espera transmitir su universo colorido y sofisticado en España, al mismo tiempo que busca seguir con su expansión internacional.
Una antigua casa de pescadores en la playa de Sa Riera, una pequeña cala de la Costa Brava (Girona) fue transformada por el estudio de interiorismo Alma Project. En sus dos plantas y 100m2 se respira aire mediterráneo con colores neutros, cálidos y materiales como el roble, el lino y el tradicional esparto.
Ascoz Arquitectura aprovechó dos grandes muros de piedra para construir una casa inspirada en el estilo mediterráneo donde la planta baja es el epicentro para la convivencia. Situada en la Huerta Norte de Valencia, este proyecto tiene mucho qué decir acerca de la rehabilitación y conservación de la arquitectura vernacular.
ZEL Mallorca abrirá sus puertas este verano con una estética mediterránea, característica de la isla natal del tenista. El primer hotel de Rafa Nadal junto a Meliá irá más allá de un lugar para alojarse, con propuestas de alta gastronomía, beach club y tiendas de diseño.
Del diseño interior de esta casa en Ibiza, reformada por el estudio Cuarto Interior, destaca su fuerte vínculo con la naturaleza y el Mediterráneo. Con un estilo enfocado en el minimalismo cálido y su apuesta por la artesanía local, se aleja de todas las convenciones sobre la isla.
Club Studio firma un proyecto que se basa en el estudio de las posibilidades proyectuales de un elemento constructivo propio de la arquitectura tradicional mediterránea: la rasilla cerámica. El duo de arquitectos valencianos ha conseguido desarrollar una vivienda de 90 m2 gracias a las proporciones, textura, color, presencia y propiedades térmicas de esta pieza.
Una inesperada elección de materiales, como el hormigón, han convertido esta casa en Mallorca en un cubo con volumen y textura terrosa. El estudio español Puntofilipino, liderado por Gema Gutiérrez, vuelve a sorprendernos con una propuesta entre la arquitectura modernista y la vernácula que destila una rotunda elegancia.
Tres de los estudios y diseñadores más populares de nuestro país, Yonoh, Mario Ruiz y Fran Silvestre, se han lanzado al mundo de la construcción industrializada firmando un modelo de casa modular de diseño.
El estudio Munarq aplica los códigos de la arquitectura mediterránea en una casa de Mallorca que confluye hacia el exterior a través del patio y el porche.