El centro de Toluca de Lerdo, la capital del Estado de Ciudad de México, la región más poblada de todo el país, alberga la nueva Estación San José. Firmado por el estudio de arquitectura con sede en Madrid, FRPO, el proyecto emerge ya como un polo cultural, económico y de actividad de la zona.
El estudio español Miralles-Tagliabue EMBT y el francés ilimelgo se han unido para transformar Le Palais des Fêtes en Le Pavillon. Una propuesta para la ciudadanía, orgánica y sensible con el pasado del lugar. A través de espacios verdes conectados con el bosque crea un entorno de vida natural en el corazón de Romainville.
El edificio histórico del castillo y palacio renacentista de Helfštýn convive con trazos de arquitectura contemporánea en este proyecto. El estudio atelier-r ha recuperado el que es el segundo complejo más grande de la República Checa justo después del castillo de Praga. Cerrado en 2014 por seguridad, el castillo abre ahora con una imagen completamente […]
Wine Bar Dvojka es un Bar à Vins contemporáneo y moderno, un poco punk y vintage en Letná, Praga. Destaca su interiorismo absolutamente de color blanco. Un proyecto de Jan Plecháč y Henry Wielgus para su viejo amigo Richard Preisler.
Construir una vivienda unifamiliar en una parcela de extraordinarias características morfológicas, que se mantienen casi intactas y sin cambios, es el objetivo de este proyecto de Hugo Pereira Arquitetos. Una intervención situada en un terreno de unos 12.000 m2 en Celorico de Basto, Portugal, diseñada desde un profundo respeto por la naturaleza existente.
Utilizando sólo dos sobrios volúmenes de hormigón inspirados en la geometría del círculo y el triángulo, Marek Jan Stepán ha completado el centro espiritual diseñado por Zdenek Bures en 1968. Un austero espacio sacro contemporáneo, donde la luz y el color se erigen como los únicos ornamentos.
Desde el 3 de febrero, la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de la UPV/EHU y el Instituto de Arquitectura de Euskadi, EAI, muestran la arquitectura de Higueras en ‘Fernando Higueras. Desde el Origen’. Una exposición dedicada al apodado por muchos como «el gran arquitecto olvidado», comisariada por su pareja y compañera Lola Botia.
Corazón de la escena culinaria en Montreal, la Notre Dame Street del concurrido barrio de Griffintown, alberga un nuevo espacio gastronómico. Tras las fachadas de ladrillo rojo y piedra gris que recorren la calle, el estudio canadiense IVY ha creado un interiorismo único para un espacio llamado Shay.
El vibrante entorno urbano del barrio neoyorquino del East Harlem acoge el último proyecto de BIG. El estudio liderado por Bjarke Ingels es el autor de The Smile, un desarrollo residencial de uso mixto que reinterpreta la histórica Ley de zonificación de 1916. Una normativa según la cual la ciudad de Nueva York impuso la […]
Esta apacible casa con un jardín en pleno centro de Barcelona estaba en obras y destinada a ser una oficina, antes de llegar a ser vivienda. Disponía de un patio exterior con una amplia a caseta. De ahí al pequeño oasis que es ahora, solo ha mediado un luminoso cambio de idea y una llamada […]
Una fuerte geometría quebrada y un característico juego de alineaciones y contrastes entre materiales definen esta vivienda de Folch Arquitectes en Matadepera.
La crisis sanitaria causada por la Covid-19 ha puesto patas arriba nuestras ciudades, que han tenido que reinventarse para poder sobrevivir. Algunos edificios, como los destinados a oficinas o a alojamientos turísticos, han cambiado su uso para adaptarse a la nueva normalidad. En el barrio de Shinjuku, en Tokio, YSLA Architects han transformado Lighthouse Tokyo, […]