El interiorista Lorenzo Castillo pone en valor la tradición textil de Mallorca diseñando 3 suites en el hotel Barceló Aguamarina tapizadas mediante la técnica del ikat.
El estudio de diseño interior Masquespacio ha llevado a cabo el proyecto para la marca de automóviles Lynk&Co de 360 metros cuadrados ubicado en la Gran Vía de Madrid donde los usuarios pueden trabajar, comprar, socializar y asistir a eventos.
La firma con sede en Barcelona presenta su sistema de smarthome como una opción innovadora y sofisticada para la gestión inteligente del hogar.
La escuela, que forma parte de la Fundación Universitaria San Pablo CEU, aspira a la excelencia académica y profesional, la innovación educativa y el fomento del pensamiento crítico.
Del 11 de abril al 26 de mayo se celebra en Madrid una nueva edición de Casa Decor, el evento por excelencia para amantes del interiorismo y la decoración. En esta ocasión la muestra propone un total de 46 espacios intervenidos en un enclave arquitectónico único: el Palacio de la Trinidad. En Diariodesign hacemos un recorrido por los 7 mejores.
La asociación C40 Cities ha publicado el informe Design Guidance for Green&Thriving Public Spaces, una hoja de ruta a la hora de diseñar los espacios públicos para todo el mundo y con la mirada puesta en el cambio climático.
Un total de 21 intervenciones efímeras han ocupado el espacio público de Logroño en la décima edición de Concéntrico, el Festival Internacional de Arquitectura y Diseño de la capital riojana. Todas ellas demuestran la capacidad transformadora de la arquitectura como herramienta para mejorar la relación entre el espacio urbano de las ciudades y sus habitantes.
Gon Architects ha transformado una buhardilla situada en un sexto sin ascensor en un colorido remanso de paz. La nueva vivienda se distribuye en 4 estancias conectadas visual y espacialmente para amplificar e iluminar el espacio existente.
Desde la década de los noventa, la capital de Noruega ha centrado sus esfuerzos para mejorar la calidad de vida de sus habitantes, su relación con la naturaleza y como resultado de todo, ser más sostenible.
Beth Galí, arquitecta y diseñadora industrial, es una de las mentes tras la transformación de Barcelona para los Juegos Olímpicos de 1992. Entre sus proyectos, destacan las áreas olímpicas de Diagonal y Vall d’Hebron, aunque también ha trabajado en el extranjero en Irlanda, Países Bajos o Alemania. Galí hace una panorámica sobre la Barcelona olímpica y la actual, reflexionando sobre el espacio público y la evolución arquitectónica de la ciudad.
El estudio especializado en arquitectura sanitaria ha fichado a Carolina López como directora de proyectos en Barcelona, coincidiendo con la inauguración del Hospital Quirónsalud Badalona. Además, ENERO Arquitectura pone a Europa en el punto de mira para expandirse en países como Alemania, Suiza o Dinamarca.
La empresa española especializada en muebles de oficina ha cerrado el último ejercicio con una cifra de negocio de 88 millones de euros. Para este año, Actiu tiene previsto expandir su presencia en el extranjero.