Diariodesign is GETTINGGRANDE: Más diseño. Más voces. Nueva web. ¡Inscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada!

Diariodesign is GETTINGGRANDE: Más diseño. Más voces. Nueva web. ¡Inscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada!

Diariodesign is GETTINGGRANDE: Más diseño. Más voces. Nueva web. ¡Inscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada!

Diariodesign is GETTINGGRANDE: Más diseño. Más voces. Nueva web. ¡Inscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada!

Medio siglo de la arquitectura de Richard Meier en la Fundación Bisazza.

La Fundación Bisazza de Diseño y Arquitectura Contemporánea abrió al público el pasado 17 de mayo la exposición «Richard Meier-Arquitectura y Diseño«. Organizada en colaboración con el estudio de Meier en Nueva York, Richard Meier & Partners, la muestra supone una completa revisión de la obra de una de las principales figuras de la arquitectura contemporánea. […]

Reserva en tu agenda: lo mejor de Richard Meier en la Fundación Bisazza a partir del 8 de mayo.

A partir del 8 de mayo de 2013, los espacios de la Fundación Bisazza acogerán una amplia retrospectiva de la obra del arquitecto estadounidense Richard Meier, quien también está diseñando una instalación específica para la colección permanente de esta fundación.

Pacificación y zonas verdes: Barcelona proyecta la nueva Plaça dels Àngels en el Raval

Las obras buscarán dinamizar los usos de la plaza con el nuevo centro de atención primaria Raval Nord y la ampliación del Museo de Arte Contemporáneo de Barcelona (Macba), que corre a cargo de HArquitectes y Christ&Gantenbein.

Singapur: comunión de concreto y naturaleza en el mejor ejemplo de urbanismo asiático

En un escenario pantanoso y muchas islas, se erige una de las ciudades modelo más potentes de Asia. Entre edificios, parques y jardines, Singapur se eleva como una obra maestra de planificación urbana, habiendo sabido transformar su tejido social y arquitectónica de manera drástica y sostenible.

6 planes de diseño en Madrid, Barcelona y Valencia que no te debes perder.

Hacemos un repaso de la agenda de estos días y seleccionamos 5 exposiciones + 1 plan que no te debes perder para vivir de cerca el diseño, la artesanía y la creatividad en Madrid, Barcelona y Valencia.

Federico Babina reinterpreta las novedades de ACTIU.

Descomponer objetos para volver a montarlos en geometrías abstractas. Observar lo que nos rodea con una nueva perspectiva, la propia. Y reinterpretar el mundo tal cual uno lo ve. Este es el ejercicio que ha hecho el arquitecto y diseñador gráfico Federico Babina con las últimas novedades de Actiu presentadas en Orgatec. Una maravilla de […]

Araki, sensibilidad del Sol Naciente en Bisazza.

Desde el 21 de septiembre, la Fondazione Bisazza homenajea a Nobuyoshi Araki, célebre artista fotógrafo contemporáneo. Esta exposición homónima exhibirá desde desnudos femeninos y composiciones florales −que aquí se tornan casi sensuales− a los escorzos ciudadanos del cielo de Tokio. Retratados en esa máxima explosión de luminosidad que lo define.

Homenaje a los 100 años de De Stijl en La Haya.

En La Haya celebran a lo grande el centenario del movimiento De Stijl. Y no pueden haber tenido una idea mejor: las fachadas del edificio del City Hall – Ayuntamiento-, del arquitecto Richard Meier, han sido convertidas en un lienzo al más puro estilo de Piet Mondrian.

Especies de Espacios: un montaje de premio.

El pasado mes de junio, durante la entrega de los Premios FAD de Arquitectura, descubrimos una exposición que tuvo lugar el año pasado en Barcelona. Y no queremos dejar de destacar este bonito montaje temporal, galardonado con el Premio FAD de Intervenciones Efímeras 2016: Especies de Espacios, en el MACBA, una exposición que remite a las áreas en […]

Visitamos Vila Müller: la obra de arte total de Adolf Loos en Praga.

Nuestro último reportaje sobre edificios históricos de la República Checa no podía ser sino Vila Müller. El arquitecto Adolf Loos, considerado como padre del movimiento moderno en el centro y Este de Europa,  llevó a cabo en Praga su obra de arte total: la casa construida entre 1928 y 1930 para el constructor František Müller y su esposa.