Un antiguo palacete de la calle Monte Esquinza de Madrid es el recién inaugurado emplazamiento de la Norman Foster Foundation. El proyecto, que lleva años funcionando, establece por fin su sede física en este edificio histórico que alberga el Archivo, la Biblioteca, y diferentes salas de estudio y trabajo.
Ya lo sabes: el evento arquitectónico del año se está celebrando en ahora mismo. Para no dejarlo pasar, la firma cerámica Levantina, ha programado un concurso en instagram cuyo premio es visitar la Bienal de Venecia. Podrás ver la Escuela Flotante de Makoko, de NLÉ Architects Antesala, Arsenale de ELEMENTAL; Unfinished, en el pabellón de España de Iñaqui Carnicero & Carlos Quintáns -ganadores […]
David Basulto (co-fundador, CEO y editor en jefe de ArchDaily) y James Taylor-Foster (editor jefe para Europa de la misma plataforma online) son los comisarios de la exposición Therapy: Nordic Countries Face to Face, que representa a Finlandia, Noruega y Suecia en esta edición de la Bienal de Arquitectura de Venecia. La arquitectura nórdica a […]
La arquitectura reinventada a partir de la crisis de la construcción. De ahí ha partido la selección española para mostrar en el pabellón de la Bienal de Arquitectura de Venecia que se inaugura el próximo día 26. Los comisarios de la exposición son los arquitectos Iñaqui Carnicero y Carlos Quintáns.
La Bienal de Arquitectura de Venecia se inaugura el próximo 26 de mayo. La ciudad de los canales se convertirá en los meses veraniegos en la capital arquitectónica del mundo, este año con el título Reporting from the Front escogido por el comisario Alejandro Aravena. Y entre los eventos colaterales podrá verse también el pabellón […]
A este premio siempre le llaman el Oscar de la arquitectura (de ahí nuestro titular, un pequeño guiño). Y en 2016, el Prizkter ha recaído en el arquitecto chileno Alejandro Aravena. El jurado destaca que «él practica la arquitectura como esfuerzo artístico tanto en obras privadas como en diseños públicos, y personifica el renacer del arquitecto socialmente más […]
Tres años recopilando los mejores proyectos construidos durante la última década en Europa, América y Asia han dado sus frutos: la editorial Actar publica Vivienda Total. Alternativas a la Dispersión Urbana, el mejor compendio de viviendas plurifamiliares que demuestra como la densidad residencial, antídoto de la dispersión urbana, soluciona problemas como la sostenibilidad y la […]
El Palacio de Congresos y Auditorio Baluarte de Pamplona acoge del 9 al 11 de junio, el congreso Internacional Arquitectura: Más por Menos”. Este foro internacional, organizado por la Fundación Aquitectura y Sociedad, plantea el reto de investigar las claves de una arquitectura más justa y eficiente, capaz de optimizar los recursos para lograr más […]
Beyond Modernist Masters. Contemporary Architecture in Latin America (Más allá de los Maestros Modernos. Arquitectura Contemporánea en Latinoamérica), de Felipe Hernández, publicado por la editorial Birkhäuser. Este nuevo título analiza como la arquitectura latinoamericana, especialmente en los últimos 15 años, ha sido más que capaz de continuar la senda comenzada por sus fundadores. Grandes maestros […]
La nueva silla de Vitra es lo que no es. Chairless (en inglés, algo así como sin-silla) es una banda textil que permite sentarse en el suelo sin necesidad de usar un asiento. La sin-silla Chairless sujeta las piernas y la espalda de forma que el usuario puede sentarse cómodamente en cualquier lugar.
Begoña Corzo, periodista especializada en diseño y arquitectura del suplemento dominical Magazine sigue conectada y nos envía su segunda crónica desde la Feria del Mueble de Milán. Recorremos I Saloni, de su mano.