Si, nosotros también usamos cookies. Esas cosas con nombre de "galletita" que ayudan a que tu navegación sea más personalizada. Cierra este mensaje y nos darás tu permiso para seguir utilizándolas. Y seguirás disfrutando de diarioDESIGN como siempre.

Feliz viaje por nuestra web Cerrar

Fachada de impacto y a todo color: Pabellón de Ecuador, EXPO Milano.

Imposible ignorar la impresionante fachada del Pabellón de Ecuador en la Exposición Universal de Milán. El edificio, obra de Zorrozua y Asociados, comunica a todo color y desde cualquier ángulo el potencial cultural del país sudamericano. Su diseño en cortinas de aluminio se ha basado en grafías tradicionales artesanas correspondientes a prendas textiles de la región ecuatoriana de Otavalo.
Pabellon Ecuador_KriskaDECO_EXPO Milan 2015_02

Es la primera vez que se recubre completamente toda la superficie de un pabellón con cortinas y el resultado es la de un edificio ‘in motion’. El vaivén de las cortinas de aluminio de KriskaDECOR alimenta la sensación de oscilación de todo el pabellón y recuerda el movimiento natural de las telas. La ligereza del material ha permitido crear esta estructura metálica de enormes proporciones.

Para lograr el efecto gráfico en cada uno de los lados, Zorrozua y Asociados ha optado por tonos amarillos, rojos, lilas, azules y verdes, que representan a las diferentes regiones del país. También se ha tenido en cuenta la incidencia del sol, así como la iluminación nocturna.

Pabellon Ecuador_KriskaDECO_EXPO Milan 2015_03

El proyecto se divide en cuatro caras con una altura media de 9 metros, llegando a alcanzar en algunos puntos los 10,5 metros. La cara norte y la cara sur tienen una anchura de 25,4 metros, mientras que la este y la oeste, 15 metros cada una.

Pabellon Ecuador_KriskaDECO_EXPO Milan 2015_05

El exterior pretende ser un reflejo de la experiencia que a los visitantes les espera en su interior. El edificio, de 1.200 m2 , consta de tres plantas, en las que el visitante puede hacer un recorrido por las diversas regiones del país. Los objetivos principales del pabellón son los de promover la cultura de la ‘Buena Vida'(o Sumak Kawsay, en Quechua), la biodiversidad de la naturaleza ecuatoriana y su rica cocina.

Pabellon Ecuador_KriskaDECO_EXPO Milan 2015_06

 

www.expo2015.org

Deja tu comentario

Tu dirección de correo nunca será compartida. Los campos marcados con * son obligatorios.

Puedes utilizar los siguientes códigos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

1 comentario

  1. Marlon

    ECUADOR SI SE PUEDE!!! EN TODO… VAMO AHI

Artículos relacionados

BIG, RBTA y Zaha Hadid Architects en el Congreso Nacional de Arquitectura Avanzada y Construcción 4.0 de REBUILD 2022.

aesop barcelona

Aesop aterriza en Barcelona con una nueva y sofisticada tienda diseñada por Barozzi Veiga.

La mejor arquitectura de 2022.

Dormir en la copa de un árbol es posible en este hotel diseñado por BIG.