Si, nosotros también usamos cookies. Esas cosas con nombre de "galletita" que ayudan a que tu navegación sea más personalizada. Cierra este mensaje y nos darás tu permiso para seguir utilizándolas. Y seguirás disfrutando de diarioDESIGN como siempre.

Feliz viaje por nuestra web Cerrar

Toyota y Jean-Marie Massaud presentan ME.WE: el prototipo de coche que define el concepto ‘less is more’.

Diseño y automoción se dan una vez más de la mano en esta colaboración entre el diseñador Jean-Marie Massaud y Toyota European Design & Development (ED2) para crear ME.WE, un concept car innovador, ligero y asequible.

La visión compartida entre el centro de diseño de uno de los fabricantes de automóviles más grandes del mundo y el visionario diseñador ha producido un concepto con tres objetivos principales: pertinencia, síntesis y modernidad.

ME.WE quiere ser una experiencia sensorial adaptable a una amplia variedad de estilos de vida, combinada con una alta calidad e innovación.

Su diseño parte de un enfoque lejano a la tradición de la industria del automóvil, en el que se ha optado por eliminar el exceso y sugerir una nueva forma de responder al comportamiento y las expectativas basándose en la elección personal en los campos de la arquitectura, la reducción de costes y el comportamiento del usuario.

Así, se han desafiado las convenciones actuales y se han querido reflejar los valores de las personas y su visión de futuro.

ME.WE es por tanto un prototipo de coche lleno de características contradictorias que resuelven algunos problemas de la vida real: es ligero y resistente, al estar realizado en aluminio tubular y paneles intercambiables de polipropileno expandido; es individual y estándar, al ser sus paneles intercambiables y personalizables pero su producción estar estandarizada para reducir costes de inversión; combina libertad y responsabilidad, puede ser desde utilitario hasta furgoneta pasando por todoterreno, peros su huella medioambiental es minimizada gracias a su ligereza y sus materiales; y es ME.WE: perfecto para el dueño (me, yo en inglés) y para otros (we, nosotros en inglés).

De esta forma, ME.WE se inspira en la base del Movimiento Moderno: less is more, encarnando la transición de la cultura de «más» a la cultura de «mejor».

Más sobre Jean-Marie Massaud en diarioDESIGN.

 

 

Deja tu comentario

Tu dirección de correo nunca será compartida. Los campos marcados con * son obligatorios.

Puedes utilizar los siguientes códigos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

2 comentarios

  1. Jan Roig

    «less is more»
    es una frase de Mies Van der Rohe, no de Le Corbusier

  2. mecánica automotriz

    Nos encanta este coche y las posibilidades que ofrece de cara a su personalización :) Un saludo desde http://www.manualesdemecanica.com/

Artículos relacionados

La Casa de la Luz es la nueva flagship de la firma Simon. Con un diseño firmado por Antoni Arola e iluminación por ProtoPixel.

La Casa de la Luz, buque insignia de la cultura de la iluminación.

Decora tu hogar con el mobiliario original de Karimoku para el restaurante ÄNG en Suecia.

El Afán Moderno, un viaje por el modernismo de los años treinta.

La vida urdida de Teresa Lanceta, en el MACBA.