Si, nosotros también usamos cookies. Esas cosas con nombre de "galletita" que ayudan a que tu navegación sea más personalizada. Cierra este mensaje y nos darás tu permiso para seguir utilizándolas. Y seguirás disfrutando de diarioDESIGN como siempre.

Feliz viaje por nuestra web Cerrar
Redacción
3 abril 2013

Presentación del documental ‘J. L. Sert/Un sueño nómada’, el 4 de abril en la Fundación Joan Miró

El próximo 4 de abril, a las 19:00 horas, se presenta el documental Josep Lluis Sert/ Un Sueño Nómada en la Fundación Joan Miró de Barcelona. A la proyección del documental, de acceso libre y gratuito, asistirá el director Pablo Bujosa Rodríguez.

Todo sobre Josep Lluis Sert en diarioDESIGN

J. L. Sert / Un sueño nómada

Josep Lluis Sert fue el primer arquitecto español de fama internacional. Apóstol del racionalismo en España y Decano de la Facultad de Arquitectura de Harvard durante casi dos décadas, Sert fue también un hombre lleno de contradicciones. Miembro de una conocida familia aristocrática y destacado militante republicano, Sert tuvo el atrevimiento de ser un arquitecto de vanguardia en un país donde gobernaba el conservadurismo estético más absoluto. Fue católico y libertario. Fue también, como todos los exiliados, un vitalista de espíritu triste, un artesano del sentido común al que le tocó vivir en un mundo extremo. Viajó, emigró, huyó. Se refugió donde pudo: París, La Habana, Nueva York y finalmente Boston. Sert abrió puertas, cultivó amistades y representó a España durante décadas en los círculos más selectos de la arquitectura contemporánea.

Puedes encontrar toda la información en la web del documental y todas las novedades en facebook y twitter.

Auditorio de la Fundació Joan Miró
Parc de Montjuïc s/n.
08038 Barcelona.
Jueves 4 de abril a las 7:00 pm.

 

Artículos relacionados

Así será el primer estadio jardín del mundo, diseñado por el estudio español Fenwick Iribarren.

Lo mejor de la semana: equilibrio entre neutros y colores atrevidos.

Exterior del proyecto Casa Mo12, ideado por ByMore y con cerramientos de Technal.

Dos cubos y paredes de cristal articulan esta espectacular casa en Hortaleza.

Casa Bento de estilo brutalista

7 proyectos de carácter internacional que confirman que el brutalismo sigue vivo.