Si, nosotros también usamos cookies. Esas cosas con nombre de "galletita" que ayudan a que tu navegación sea más personalizada. Cierra este mensaje y nos darás tu permiso para seguir utilizándolas. Y seguirás disfrutando de diarioDESIGN como siempre.

Feliz viaje por nuestra web Cerrar

Finalistas de la primera convocatoria del concurso Unopiù: Colección Europa – Un Jardín en la ciudad

En el Primer Concurso “Colección Europa – Un jardín en la ciudad”, organizado por Unopiù, estuvieron invitadas a participar cuatro Escuelas de diseño: Esag de París, IED de Barcelona, HFBK de Hamburgo y La Sapienza de Roma. La convocatoria estimuló la realización de más de 60 proyectos, que proporcionan indicaciones muy interesantes sobre las tendencias y estilos de vida en cuatro ciudades europeas: París, Hamburgo, Roma y Barcelona.

Presidido por el arquitecto Luca Scacchetti, e integrado por Roberto Capati, responsable de la Oficina Investigación & Desarrollo Unopiù, Armando Chitolina, stylist, Aldo Colonetti, director de Ottagono, Luigi Ferrando C.E.O. Unopiù, y Ettore Mocchetti director de AD Italia, el Jurado ha percibido en todos los proyectos «la presencia de indicaciones muy inteligentes sobre las tendencias y estilos de vida en aquellos espacios urbanos, donde la naturaleza, el descanso, el tiempo para cultivar relaciones interpersonales juegan un rol importante en la vida de sus habitantes».

El día 19 de abril a las 20.30 horas, en la tienda Unopiù de Milán, en Via Pontaccio, se dará a conocer el ganador de entre los tres finalistas que son, en riguroso orden alfabético:

Intimi City propone un sistema de descanso y reflexión que, a pesar de su arquitectura liviana y acogedora, dialoga explicitamente con el entorno natural a través del uso de transparencias visuales y la liviandad de los apoyos. Por esta razón ha interpretado perfectamente la temática del Concurso, proponiendo un producto que, en su sencillez constructiva, sugiere una manera diferente de entender el descanso urbano.

Autor: Gaulthier Rimbauld-Joffard (Esag Paris)

Récré, un banco que ofrece diferentes posibilidad de uso: asiento, mesa de trabajo o de juego. El elemento, de gran calidad, funcional y refinado estéticamente, está realizado teniendo en cuenta los límites que una fabricación en serie impone a cualquier proyecto. De hecho, se propone come una obra completa, casi lista para el mercado.

Autor: Sebastian Auray (HBFK Hamburgo)

Umbra es una alcoba urbana que recuerda algunas realizaciones de los grandes maestros de la arquitectura moderna, proponiendo una novedad: una especie de iglú (claro homenaje al conocido Mario Merz), que logra dialogar con la naturaleza. Conforme con una de las temáticas del Concurso, la estructura está pensada para ser recubierta por trepadoras. Resulta interesante el uso de un material natural destinado a “desaparecer” con el paso del tiempo. Conceptualmente el deterioro natural, el uso y transformación de una parte del objeto producido constituye una interesante contribución a la discusión actual.

Autores: Alexandra Podkopay y Yael Knafo Muchnik (IED Barcelona)

Deja tu comentario

Tu dirección de correo nunca será compartida. Los campos marcados con * son obligatorios.

Puedes utilizar los siguientes códigos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

Artículos relacionados

¿Cuál es el futuro de las ferias? Messe Frankfurt se anticipa al cambio.

Vuelta al origen de este mini apartamento en el Maresme con la reforma de 5LAB.

«La ropa es como la arquitectura», Jean Paul Gaultier.

design market barcelona

El Design Market Barcelona vuelve este fin de semana con lo mejor del diseño.