Si, nosotros también usamos cookies. Esas cosas con nombre de "galletita" que ayudan a que tu navegación sea más personalizada. Cierra este mensaje y nos darás tu permiso para seguir utilizándolas. Y seguirás disfrutando de diarioDESIGN como siempre.

Feliz viaje por nuestra web Cerrar
Idoia Ruiz
28 mayo 2011

MVRDV diseña un original edificio para la industria creativa de Ámsterdam.

El estudio holandés MVRDV ha diseñado el edificio Alphabet, en Ámsterdam, en respuesta a las dificultades de las pequeñas y medianas empresas creativas de encontrar un espacio de trabajo.
El proyecto, que tiene prevista su construcción en 2012, tiene una original fachada en la que pueden leerse las letras del alfabeto, exceptuando la I y la Q. Cada letra y el espacio que ocupa en el edificio corresponden a una compañía diferente.

El edificio se encuentra en una parcela relativamente pequeña de 30 x 30 metros. Detrás de cada letra de la fachada, el edificio ofrece una unidad flexible de 128 metros cuadrados, que se puede adquirir independientemente o en una serie de letras.

Los acabados interiores se llevarán a cabo según la demanda de las compañías pero habrá un denominador común para todos: no habrá falsos techos y materiales como el hormigón, aluminio y acero quedarán a la vista.

MVRDV fue fundado en 1993 en la ciudad de Rótterdam por Winy Maas, Jacob van Rijs y Nathalie de Vries. MVRDV se dedica a ofrecer soluciones a problemas actuales de arquitectura y urbanismo a nivel mundial. Puedes leer más sobre MVRDV en diarioDESIGN.

MVRDV bv
Dunantstraat 10
PO Box 63136
NL – 3002 JC Rotterdam
t +31 (0)104772860
f +31 (0)104773627
www.mvrdv.nl

 

Imágenes cortesía de MVRDV

Deja tu comentario

Tu dirección de correo nunca será compartida. Los campos marcados con * son obligatorios.

Puedes utilizar los siguientes códigos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

1 comentario

  1. fernando

    Como concepto es, quizá, la fachada más simple que he visto en mi vida. Está claro que las ideas se van acabando. A veces sería mejor hacer un edificio sobrio y que no se publicase, porque para esto…..

Artículos relacionados

masquespacio club barcelona

Masquespacio rompe el molde con el diseño de un club-concesionario en Barcelona.

casa de madera en un árbol brasil

La rehabilitación de esta casa de madera en la costa de Brasil te dejará con la boca abierta.

festival concentrico convocatoria arquitectura

Last Call! Festival Concéntrico lanza una convocatoria para la realización de tres intervenciones en espacios públicos.

inHaus Lab lanza la cuarta edición de su concurso de arquitectura modular.