Si, nosotros también usamos cookies. Esas cosas con nombre de "galletita" que ayudan a que tu navegación sea más personalizada. Cierra este mensaje y nos darás tu permiso para seguir utilizándolas. Y seguirás disfrutando de diarioDESIGN como siempre.

Feliz viaje por nuestra web Cerrar
redacción
30 mayo 2011

Mesa redonda: Full PRINT3D. La revolución ya no es silenciosa. 1 de junio en el FAD

ADI-FAD y DHUB os invitan el próximo miércoles 1 de junio a una mesa redonda sobre tecnologías aditivas con motivo de la claursura de la exposición Full Print3D.

La revolución ya no es silenciosa parte de la idea que esta tecnología no es desconocida por el diseño industrial pero que ahora es necesario descubrir qué objetivos, aplicaciones y necesidades debe cumplir.

El additive manufacturing ha producido una gran segmentación de mercados en sus aplicaciones, consecuencia del prototipado rápido, un marco maduro, asimilado en la industria  y que ha ayudado a vislumbrar posibilidades de éxito empresarial que en ocasiones se sumergen por su competitividad. Lidiar con los costes, la velocidad o las propiedades de los materiales es la necesidad que tienen diseñadores, ingenieros, médicos o arquitectos.

Viviana Narotzky, presidenta del ADI-FAD ejercerá de moderadora acompañada por Marta Malé-Alemany, Íñigo Felgueroso,  Ximo Lizana, Jordi Milá y Alex Miravalles. La reflexión continua, y ha de esclarecerse, os animamos a venir y participar.

19:00 horas
01.06.11. Auditòri del FAD
Pl. dels Àngels 6-5
08001 Barcelona


Artículos relacionados

Decowood Cabecero cama

Interiorismo ‘slow’ con ganas de crecer: Decowood pone rumbo a Italia y Bélgica tras facturar seis millones en 2022.

Alfombra red bitte de Meritxell Ribé para Dac Rugs

Meritxell Ribé y Dac Rugs: una colaboración de alfombras donde prima la sofisticación y el diseño.

showroom dica

Dica acelera su expansión con la apertura de un nuevo showroom en Barcelona.

Casa Talos en Lake Tahoe, realizada con inteligencia artificial

Cómo la inteligencia artificial hace posible la construcción de edificios “imposibles”.