Exposición Mariscal en la Pedrera, cuarenta años dedicados al diseño.
Posteriormente, la exposición da paso al polifacético Mariscal de los ochenta y a la aplicación tangible y callejera de tanta creatividad: 90 bolsas comerciales (Vinçon, Camper, H&M…), 272 ilustraciones en revistas (New Yorker, Diseño Gráfico, EPS…) y 44 carteles (Absolut Mariscal, Fira de Barcelona…) que colorearon y colorean la sociedad industrial.
A partir de este mundo comercial, nace en 1989 el Estudio Mariscal, una factoría multidiscilplinar con actitudes e intenciones muy claras, tal y como se muestra en la instalación de una urna atiborrada con 600 souvenirs de Cobi o un retablo de S.M. Juan Carlos I done Mariscal se atreve a bromear con el mercantilismo del arte (obra única vs. producción en serie). O la Capilla del Señor Mundo, una reflexión sobre el consumismo ilimitado. Mariscal no teme la transparencia ni, a estas alturas, la crítica. Por eso se muestra tal cual piensa, tal cual es.
Tras dicha exhibición de intenciones, la muestra se adentra en el Mariscal íntimo a través de los Garriris, el proyecto más personal del diseñador. Las aventuras de estos outsiders sin oficio ni beneficio por el litoral Mediterráneo montados en Vespa nos transportan a un universo poético donde la perversidad del mundo se filtra a través de la mirada inocente de sus entrañables personajes.
Sumergidos en este mundo ficticio de imágenes, arte, poesía visual, cómic, animación y ausencia de codificación, llegamos al cierre de la exposición: el cine, último experimento de la factoría Mariscal. La película Chico & Chica, creada y producida conjuntamente con Fernando Trueba, retoma los inicios del trabajo de Mariscal en el mundo del cómic y la ilustración.
Más sobre Javier Mariscal
Javier Mariscal (Valencia, 1950) es un artista polifacético que ha basado su obra en el diseño gráfico y en otros ámbitos como la pintura, la escultura, la lustración u otras vertientes del diseño, como objetos, muebles o diseño textil. Visceral, polémico, optimista… De Mariscal se ha dicho de todo. Gustará o espantará, pero lo que nadie podrá negar es su contribución al mundo del diseño o su capacidad para no dejar indiferente a nadie, crear un lenguaje visual propio o reinventarse con gracia.
Algo tendrá para que tantos se definan como “Friend and Fan” –Ron Arad-, “Botiguer y amigo de Chavi” –Fernando Amat-, o hablen bien de él: “Me entró una pereza infinita de evitar decir que eres inclasificable, genial, memorión, talentoso, inagotable, veloz, optimista, generoso… y más pereza todavía me dio evitar decir que eres envidioso, infiel, copión, decorador, fumettista, marginal o gilipollas…” Josep Bohigas.
3 comentarios
-
Sin duda, una vigencia absoluta. Un diseño cada vez más contemporáneo y tradicional. Una vinculación muy acertada del arte y el diseño, con un fin comunicacional bien desarrollado.
-
Entras completamente dentro del «Mariscalworld», tanto metafórica como literalmente. Te sumerges en caminos de fotocópias, dibujos, tipografias, esculturas, muebles. Lo sentí todo muy cercano. Además salí de allí con ganas de hacer cosas, me encantó la sensación, y me maravilla Mariscal. Totalmente recomendable, para todas las edades y para todos los gustos. No deja indiferente.
buenísima! la recomiendo a todo el mundo, mariscal es uno de los grandes diseñadores, un genio!