Inauguramos el mes de noviembre con frío -¡por fin!- y mucho diseño, arquitectura e interiorismo. Aquí están los 5 posts más vistos de la semana.
El estudio Aldescubierto ha inundado de naranjas flotantes este apartamento, en un edificio de 1910 en el centro de Madrid.
El otoño es buen momento para ponerse manos a la obra con las reformas de casa. Inicio de curso, cambio de temperaturas… Máximos alicientes para dedicar tiempo al hogar.
El que no tiene cabeza, tiene pies; y el que no tiene presupuesto, tiene ingenio. Lomax Studio es producto de la unión entre un arquitecto, un escultor y un diseñador gráfico con mucha creatividad y destreza. Un edificio industrial, con materiales económicos, que resulta de lo más encantador.
El estudio de arquitectura madrileño mecanismo ha intervenido La Cabra, uno de los restaurantes del reconocido chef Javier Aranda. Un nuevo concepto, funcionamiento e imagen para un restaurante que añade un toque dinámico y divertido, sin perder por ello su esencia original.
La reforma de una casa de 1923 en Szczecin, Polonia, ha sido el reto al que Studio Loft Kolasiński se ha enfrentado en esta intervención. Una vivienda de estilo clásico, dividida en muchas y pequeñas habitaciones, que el estudio polaco ha transformado en un moderno interior.
Los últimos estertores del verano se aproximan, acercando también así la vuelta al cole y a la rutina. Antes de disfrutar del fin de semana de agosto, un repaso #FF.
Studio O+A recupera con el proyecto Abaca el pasado náutico e industrial del distrito de Dogpatch. El espacio fusiona la tradición del barrio con el estilo chic y urbanita actual de la ciudad de San Francisco.
Ventanas acristaladas, tonos neutros y una terraza con vistas. Pero, sobre todo, una pared de azulejos verdes que aporta ese toque heterodoxo que convierte un espacio corriente en un lugar con encanto. IsabelLópezVilalta+Asociados reforman la cantina de una conocida empresa de maquinaria industrial rompiendo el mito de los impopulares comedores de oficina.
Construir una casa dentro de otra es al reto al que desde Zooco Estudio se han enfrentado en este proyecto. Un loft diáfano de finales del siglo XX en el centro de Madrid, que los arquitectos han transformado en una original vivienda.
Una suerte de intervención quirúrgica, de dentro a fuera, es la que Daniel Zamarbique, de BUREAU, ha llevado a cabo en la Mr. Barrett’s house en Ginebra, Suiza.
Un apartamento en un estado previo desolador, pero con una muy interesante distribución, ha sido el punto de partida de la rehabilitación Deu i Mata. Una vivienda en el barrio barcelonés de Les Corts, con el sello del interiorista Tomàs López Amat en todos sus espacios.