El estudio de arquitectura catalán reforma 5 viviendas de un antiguo edificio en el barrio de El Farró, Barcelona. La sensibilidad de los arquitectos y la superposición de materiales nuevos y preexistentes retornan el brillo al pequeño inmueble.
Con el nombre de La Finca Roja, la arquitecta Ana Martí rinde homenaje al edificio que acogió su estudio desde los inicios… y que ha reformado transformándolo en su vivienda y oficina.
Un sistema constructivo prefabricado de madera de corte CNC caracteriza Plywood House, la casa de SMS Arquitectos situada en un barrio tranquilo y familiar de Palma de Mallorca.
Mimouca firma el interiorismo de este elegante piso en el Eixample barcelonés, frente a la Casa Calvet de Antoni Gaudí. Las pinceladas de color mostaza sobre fondo gris se combinan con toques dorados para crear un ambiente acogedor y diferente.
Las bibliotecas son, ya de por sí, espacios con un encanto especial. Sus estanterías atiborradas de libros, la iluminación que converge sobre las mesas o ese entrañable olor a papel embaucan hasta al menos letrado. Algunas, además, se han convertido es verdaderas joyas arquitectónicas. Seleccionamos las 10 más hermosas publicadas en Diariodesign.
Un apartamento en un estado previo desolador, pero con una muy interesante distribución, ha sido el punto de partida de la rehabilitación Deu i Mata. Una vivienda en el barrio barcelonés de Les Corts, con el sello del interiorista Tomàs López Amat en todos sus espacios.
Techos altos artesonados. Grandes vidrieras. Una luminosa galería. Y un claro protagonista: el pavimento Nolla. Marta Casas, directora creativa de Mimouca, reforma esta maravilla de casa en el centro de Barcelona.
Cada zona de la casa tiene su relevancia. Todo contribuye al bienestar del hogar. En este sentido, desde hace unos años estamos viendo cómo los suelos y paredes adquieren mayor peso como elementos decorativos en sí mismos. No es de extrañar, pues, el auge de ferias como Cevisama, donde se marcan las nuevas tendencias del […]
Michaelis Boyd firma un nuevo restaurante mexicano en Londres, que inunda de color los victorianos interiores de Coal Drops Yard.
Su nombre lo dice todo. Un-Lofting Almogavers da un giro al concepto del open plan que desde hace años caracteriza muchas casas. Y es que, cómo cuentan los autores del proyecto, los interioristas Egue (Daniel Pérez) y Seta (Felipe Araujo) «cuando pensábamos que el open plan lo era todo y nunca construiríamos paredes, viene una […]
Conseguir que un paciente se sienta como en casa cuando acude al dentista es técnicamente imposible. Pero hay cosas que ayudan. Por ejemplo, que el espacio se asemeje. Y si encima nos dan la oportunidad de poder disfrutar de una joya arquitectónica, ahí la cosa mejora. Es lo que ocurre con el diseño de la […]
Una distribución pobre, falsos techos y una fachada a un patio interior pueden condenar de por vida a una vivienda pequeña. Pero si la sometemos a una reforma racional, como la llevada a cabo en un piso en Barcelona por el estudio F2M, la casa puede convertirse en un paraíso. La estrategia pasa por rendirse […]