Si, nosotros también usamos cookies. Esas cosas con nombre de "galletita" que ayudan a que tu navegación sea más personalizada. Cierra este mensaje y nos darás tu permiso para seguir utilizándolas. Y seguirás disfrutando de diarioDESIGN como siempre.

Feliz viaje por nuestra web Cerrar

materiales naturales

Reforma de un ático en Gràcia con mucha madera y un suelo cerámico infinito.

Parramón + Tahull Arquitectes lleva a cabo una rehabilitación consciente en un ático de 70 m2. Ubicada en un edificio de 1900 en el barrio de Gràcia (Barcelona), la vivienda habla de tradición y modernidad a través de su interiorismo.

Los arcos son el hilo conductor de esta casa en Barcelona.

A Studio, de Andrea Arqués, firma la reforma de Casa Arco en el distrito de Sarrià en Barcelona. Una vivienda con patio interior que recuerda a las tradicionales casas de pueblo.

Una villa de los años 60 en primera línea de la Costa Brava.

Las diseñadoras Patricia e Ingrid Pratmarsó rehabilitan esta villa en primera línea de la bahía de Aiguablava, en la Costa Brava. Una reforma con reminiscencias de la arquitectura de los años 60 y el encanto de esta zona costera. 

Publicidad
 
   

Síguenos en redes sociales

La esencia de Alejandría se palpa en esta clínica estética.

Clínica Alejandría se ha convertido en el templo de la dermatología y la medicina estética en València. ERRE Arquitectura ha diseñado un espacio de materialidad sincera y superficies curvas pensado desde la experiencia del usuario.

Un hotel que evoca la fuerza del paisaje tropical de la costa de Tenerife.

Alfaro-Manrique Atelier desdibuja los límites entre tierra y océano en la rehabilitación del hotel resort Costa Adeje en Tenerife. Un claro homenaje al colorido y la rica vegetación de la costa canaria. 

La naturaleza recorre las tres plantas de las nuevas oficinas de Jungle21 en Madrid.

Comad firma la rehabilitación de Jungle House, las nuevas oficinas del ecosistema creativo Jungle21 en el barrio del Retiro de Madrid. Un proyecto que habla de sostenibilidad, funcionalidad, flexibilidad y amplitud en el espacio de trabajo.

Molduras, techos abovedados y ladrillo visto en esta casa de Barcelona.

Una casa de 150 m2 con el encanto del modernismo del Eixample de Barcelona. El estudio de María Odena firma esta rehabilitación donde la recuperación de la arquitectura y los elementos preexistentes han sido la clave.

Pasado y presente dialogan en la rehabilitación de esta casa unifamiliar en la Garriga.

El estudio Mirag, liderado por Pau Millet y Xavier Ramoneda, plantea una reforma respetuosa con la memoria arquitectónica de esta casa unifamiliar. Ubicada junto al casco antiguo de la Garriga, la vivienda habla de tradición y diseño.

El Pazo de Quintáns estrena rehabilitación y tejado de tejas.

Tras 14 años abandonado, el Concello de Sanxenxo ha restaurado los edificios que lo conforman, así como los espacios exteriores, para convertirlo en el nuevo Museo de la Cultura Gastronómica. El proyecto, del arquitecto Carlos Berride, se ha centrado en convertir el conjunto en un espacio 100% sostenible mediante soluciones y materiales naturales como la […]

Publicidad
Publicidad

GCA Architects diseña una casa que se mimetiza con el paisaje de Formentera.

Esta vivienda unifamiliar evoca en su arquitectura e interiorismo la esencia más pura de Formentera. GCA Architects ha proyectado una casa que es la encarnación de este pequeño y encantador paraíso mediterráneo.

Bernadí co-crea el workspace del futuro.

En un local a doble altura en el centro de Barcelona, el nuevo espacio corporativo Bernadí Hub alberga en su interior un entorno multifuncional, diseñado para ser vivido y que tiene como eje central la experiencia de usuario.

Vicenç Mulet proyecta Ca n’Uli, una sobria y mediterránea casa-patio en Mallorca.

Líneas puras, geometría contundente y proporción áurea. Bajo estas premisas, el arquitecto Vicenç Mulet ha diseñado esta alegre casa-patio de esencia mediterránea en su Mallorca natal. 

X

Subscríbete a nuestra newsletter