Ya sea para interior o exterior, el ladrillo acompaña todo tipo de interiorismos. Para acentuar el estilo vernáculo o industrial de una vivienda, repasamos diez proyectos de casas, pisos, locales o restaurantes donde en crudo o pintados, los ladrillos se dejan ver.
Desde Passivhaus hasta edificios enteros, la arquitectura contemporánea ha hecho una vuelta al origen, proyectando construcción en madera de toda índole. Repasamos las mejores construcciones donde predomina el uso de este material noble, sostenible, acogedor y fiel.
El estudio danés Henning Larsen y la firma sueca White Arkitekter proyectan la que será la ciudad de madera más grande del mundo, que se ubicará en el barrio Sickla de Estocolmo. El proyecto contará con 7.000 espacios de oficinas y 2.000 viviendas, ocupando un total de 250.000 metros cuadrados.
FLORA es una instalación que de forma permanente brindará la posibilidad de poder estudiar la naturaleza desde dentro. El proyecto ha sido desarrollado por un equipo de estudiantes e investigadores del Instituto de Arquitectura Avanzada de Cataluña y Valldaura Labs.
Viruta Lab ha ha sido el estudio encargado del interiorismo de ‘The Hair Clinic by Laura Caicedo’ en València. Una clínica capilar con un espacio cálido y luminoso donde la armonía, la geometría y la magnificencia de la arquitectura griega son palpables.
Nora Arquitectura ha diseñado una casa en la zona de Sa Pobla, en Mallorca, que reinterpreta la tradición local adaptándola a las necesidades domésticas actuales. El resultado es una vivienda en forma de cruz que se adapta perfectamente al entorno y utiliza con maestría materiales ecológicos y de proximidad.
Un nuevo hotel en la isla, The Lodge, planea su próxima apertura para mayo de este año. Ubicado en plena Sierra de Tramuntana , en un entorno protegido en el que prima el respeto por la naturaleza, este hotel promete convertirse en el favorito de muchas celebrities y viajeros con ganas de pasar desapercibidos sin renunciar a un ambiente acogedor lujo.
Tres de los estudios y diseñadores más populares de nuestro país, Yonoh, Mario Ruiz y Fran Silvestre, se han lanzado al mundo de la construcción industrializada firmando un modelo de casa modular de diseño.
La arquitecta Laura Ortín firma esta reforma integral en el centro de Murcia. Jugando con las palabras Paisaje + Pasaje = Pa(i)saje, deconstruye el paisaje para introducirlo en un espacio doméstico. Casa Pa(i)saje es el lugar donde salen a la luz los deseos y necesidades de los propietarios al decidir reformar esta casa heredada. Estas son sus dudas a la hora de emprender este proyecto y de cómo un buen planteamiento arquitectónico les ayudó a mirar al futuro.
Bajo el prisma de la contemporaneidad, el equipo de OE Arkitektura ha dado la vuelta a esta antigua vivienda en el centro de Vitoria. Para adecuarla a las nuevas necesidades de sus habitantes, ha creado un hogar confortable y luminoso que mira al exterior.
El estudio de arquitectura Office for Political Innovation (OFFPOLINN), liderado por Andrés Jaque, ha sido el encargado de diseñar el Colegio Reggio. Se trata de una escuela privada situada al norte de Madrid que transgrede los convencionalismos de los centros educativos y se materializa en un edificio de estilo brutalista.
El estudio Munarq aplica los códigos de la arquitectura mediterránea en una casa de Mallorca que confluye hacia el exterior a través del patio y el porche.