Si, nosotros también usamos cookies. Esas cosas con nombre de "galletita" que ayudan a que tu navegación sea más personalizada. Cierra este mensaje y nos darás tu permiso para seguir utilizándolas. Y seguirás disfrutando de diarioDESIGN como siempre.

Feliz viaje por nuestra web Cerrar

interioristas españoles

Armonía, curvas y colores cálidos, el nuevo proyecto de Bárbara Aurell.

Se trata de una vivienda familiar de 200m2 ubicada en el barrio de Tres Torres en Barcelona. Espacio en Blanco, el estudio liderado por Bárbara Aurell, fue el encargado de realizar esta reforma completa donde los colores y las formas son protagonistas.

Design Studio MIID proyecta una casa de alma brutalista en la costa vizcaína.

Vidrio, acero, madera y hormigón. Con estos cuatro materiales, Design Studio MIID ha reformado una vivienda en la localidad vizcaína de Sopelana que es una auténtica oda a la arquitectura en crudo. Un recorrido a través de la artesanía, el diseño y la inspiración brutalista.

El color azul, una buena idea para un piso pequeño.

Pequeño, azul y resultón. A pesar de contar con poco espacio, el estudio de interiorismo Júlia Brunet ha sabido convertir este pequeño piso piloto en un apetecible hogar. El color azul como hilo conductor y las baldosas blancas con borada negra han sido la clave del éxito.

Publicidad
 
   

Síguenos en redes sociales

restaurante brutalista brutus

Un restaurante de estilo brutalista en Palma, lo último de la interiorista Sandra Tarruella.

Ubicado en El Terreno, otrora el barrio con más glamour de Palma, hogar temporal de artistas, escritores y celebridades, Brutus es la nueva propuesta gastronómica integrante del proyecto Gomila. Un restaurante de estilo brutalista que busca revitalizar esta zona con un acertado interiorismo y buenos alimentos.

Minimalismo cálido y estética de la sencillez: así es este acogedor ático situado en el barrio de Salamanca.

La interiorista Michelle Vasconcelos ha sido la encargada de revalorizar un ático de 45m2 siguiendo la tendencia estética del minimalismo cálido. El resultado es una acogedora vivienda que cuenta con espacios flexibles y luminosos, materializados con colores neutros.

Necesitas una isla de cocina y lo sabes. Esta es nuestra selección de las más TOP.

¿Quién no fantasea con tener una isla de cocina en la estancia más importante de la casa? Sus ventajas son infinitas: más espacio para cocinar y de almacenaje, un sitio donde desayunar o marcarse un brunch y hacer de ella el epicentro de nuestro hogar, donde reunirnos con amigos o familia. Hemos hecho una selección con las más bonitas y funcionales.

Geometría y color en este apartamento de Torres Blancas, el icónico edificio de Saénz de Oiza.

Entramos en la casa-estudio de María Lozano, arquitecta fundadora de The Dream Lab. Se trata de una vivienda de 79m2 llena de curvas, piezas de diseño y mucho color que se ubica en Torres Blancas, una joya arquitectónica de finales de los años 60 que no deja indiferente a nadie.

8 proyectos que demuestran que el rosa es la tendencia que arrasa en interiorismo.

Los tonos rosas, ya sean pastel, empolvados, tirando al salmón o bien saturados, se han convertido en los inesperados protagonistas del interiorismo de casas y, sobre todo, de oficinas y locales comerciales. Analizamos esta tendencia en ocho proyectos que nos han dejado con la boca abierta (y las mejillas sonrosadas de admiración).

barra de cocina en nogal y encimera de piedra

Materiales nobles y coherencia estética, las claves de esta casa decorada en tonos beige.

El estudio Espais Ana Marsal ha reformado esta casa de dos plantas decorada en tonos beige en Igualada, cerca de Barcelona. Espacios elegantes y cálidos que juegan con líneas rectas y texturas en las superficies, que permiten apreciar la belleza de los materiales nobles como el nogal, la piedra o el mármol.

Publicidad
Publicidad

Una espectacular reforma de Quam Arquitectura recupera la esencia art déco de este piso en Madrid.

Quam Arquitectura ha recuperado la esencia de un edificio de Madrid de los años cincuenta de estilo art déco. Con materiales nobles como la madera o el mármol y piezas de mobiliario donde las curvas atraen todas las miradas, esta vivienda revive el esplendor de épocas pasadas con un toque actual.

fiskebar barcelona isern serra

Fiskebar, el restaurante de inspiración nórdica que realza la belleza de la artesanía.

Diseñado por Isern Serra, el restaurante Fiskebar se inspira en los bares de pescadores daneses, cercanos a los puertos. Con un interior cálido y una sencillez sin pretensiones, esta propuesta marca un antes y un después en el entorno en el que se encuentra: el puerto de Barcelona.

La fantasía, el minimalismo y la arquitectura sostenible son los grandes temas de la semana.

Cerramos esta semana de noviembre 2022 con un resumen de los cinco proyectos más leídos. En primer lugar, la fantasía, el humor y los estampados de Jaime Hayon para el hotel The Standard Bangkok; seguido de las formas orgánicas y tonalidades terracota de Quinta Partners para la renovación de la tienda Natura. Tras ellos, dos […]

X

Subscríbete a nuestra newsletter