La Casa de l’Esquirol es un ejercicio de maestría por parte del estudio Sau Taller d’Arquitectura, que ha transformado una planta baja en una vivienda luminosa y ventilada añadiendo una cubierta en forma de V.
Nook Architects y Amomicasa han diseñado una vivienda unifamiliar que prioriza la calidad interior de los espacios frente a la superficie construida total. Pese a las restricciones urbanísticas, los arquitectos han conseguido una volumetría que cuenta con 3 fachadas exteriores y un triple espacio en el interior.
El estudio de arquitectura Arqtipo ha diseñado YPY, un edificio de once viviendas en Partido de San Martin, BA. El conjunto residencial destaca por su potente materialidad, que explora las capacidades constructivas y estéticas del ladrillo visto.
El estudio Sau Taller d’Arquitectura firma el diseño preciso de esta casa en Girona en la que todo se orienta a buscar la máxima luz posible. Una vivienda escalonada con espacios sin ornamentos, donde la arquitectura se convierte en protagonista.
BABELstudio y Bonadona Arquitectura se han unido para reconstruir el antiguo Caserío Azkarraga en el Barrio Aldana, Bizkaia. En un solar ligeramente alejado del núcleo de edificios catalogados de la zona, la edificación ocupa una ladera entre el parque natural de Urkiola y la reserva de la biosfera de Urdaibai.
Airbnb ofrece la posibilidad de alquilar la impresionante casa donde Nicole Kidman y sus nueve invitados rezan, comen, aman y experimentan «la sanación» a través de lisérgicos brebajes. La finca, de casi 9 hectáreas y 10 dormitorios, está rodeada de selva tropical al sureste de Australia.
Tras renovar en 2015 el De Biertuin East de Amsterdam, Studio Modijefsky diseña el nuevo bar De Biertuin West al otro lado de la ciudad. Su concepto parte del German biergärten, un área exterior abierta generalmente rodeada por árboles, donde la cerveza y la comida se sirven en largas mesas de madera comunitarias.
Construida en tan sólo 6 meses por House Habitat, y con concepto arquitectónico de Blauhaus, esta casa biopasiva combina diseño con máxima eficiencia energética. Se ubica en un edificio entre medianeras, en pleno centro de Sabadell (Barcelona), y representa un ejemplo sobre cómo recuperar de manera sostenible las tradicionales ‘casas de cos’ -o casas inglesas- […]
El Parc des Ateliers, diseñado por el arquitecto paisajista belga Bureau Bas Smets, tiene nuevo inquilino: el centro LUMA Arles. El complejo museístico incorpora una estructura geométrica retorcida y revestida de acero inoxidable, firmada por el reconocido arquitecto canadiense Frank Gehry. En su interior, galerías expositivas comparten espacio con instalaciones de investigación y el archivo […]
Además de rehabilitar las fachadas y vestíbulos del mítico edificio modernista barcelonés, el proyecto añade dos plantas a la estructura original del histórico inmueble, donde se ubicarán las 18 viviendas de lujo.
El proyecto de rehabilitación llevado a cabo por el estudio de Tiago Sousa, juega con las tensiones entre la arquitectura original y los volúmenes contemporáneos. El resultado es una vivienda unifamiliar de 150 metros cuadrados en la que el espacio habitable fluye hacia el exterior.
La barriada de Montjuïc, en Girona, alberga la Casa P, proyectada por Daniel Tigges y Micheel Wassouf con espectaculares vistas sobre el Valle Sant Daniel y el Montseny. Una vivienda de diseño contemporáneo y criterios sostenibles que le han hecho merecedora del certificado del estándar alemán Passivhaus.