La marca francesa especializada en muebles de cocina presenta su nueva colección Ambiente Seventies, una nueva propuesta inspirada en la década de los años setenta.
El Grupo Cañadío inauguró hace unos meses ‘La Maruca López de Hoyos’, su séptimo local en Madrid. Se trata de un restaurante diseñado por Zooco Estudio que captura la esencia de Santander y la traslada a la capital mediante un espacio que recrea estéticamente un club marítimo.
La empresa catalana de artículos para baño atribuyó la caída de sus ganancias a la desinversión en Rusia, tras cerrar las siete plantas que tenía en el país debido a la guerra con Ucrania. Pese a la caída, las ventas de Roca se elevaron un 1,9% en el último ejercicio.
Incluso los más conservadores pueden aceptar pintar sus cocinas de color verde. Una tendencia que cobró protagonismo hace dos años, pero que lleva incluso más décadas ganando terreno en todos los hogares. La chef estadounidense Julia Child fue una de las pioneras en mostrar una cocina verde, mientras que la cocina verde, saludable y fresca de la actriz Dakota Johnson volvió a detonar esta tendencia.
El corazón del Eixample catalán ha sido el lugar elegido por Dica para abrir una nueva tienda. El showroom cuenta con 350m2 de superficie, donde también la empresa constructora Roibos ha instalado un punto de atención a sus clientes.
Adaptar una vivienda a los nuevos usos de la vida contemporánea pero manteniendo su carácter puede ser una empresa compleja. Sin embargo, esta casa en el Eixample barcelonés se lo puso muy fácil a los arquitectos de Zaga Arquitectura, que dieron con la distribución adecuada y han sabido devolverle la nobleza perdida gracias a recursos que todos podemos aplicar en nuestras viviendas.
‘Proyecto Culmia’ es un nuevo bloque residencial en el barrio de Sarriá, en Barcelona. Construido por XGG Arquitectos con la intención de facilitar la convivencia vecinal, y con Isabel López Villalta al frente del interiorismo, inaugura un nuevo modelo de negocio inmobiliario.
Este proyecto de Anouk de Lesparda orbita en torno a dos premisas fundamentales: incrementar la capacidad de almacenaje a través del uso del camuflaje y la continuidad de materiales. La cocina verde actúa como el epicentro de una casa, que son sólo 75 metros cuadrados, ha conseguido respetar la estructura arquitectónica sacándole el máximo partido.
El estudio BeAR architects firma esta reforma en Getxo que transgrede los límites interiores de una casa. La geometría propuesta por los arquitectos vascos, que se basa en dos grandes estanterías longitudinales, plantea nuevas posibilidades domésticas y espaciales en la vivienda.
Create se ha lanzado a la fabricación de cafeteras eléctricas, exprimidoras o tostadoras, pero todo con el diseño en el centro. La compañía se apoya en el ecommerce para crecer y ya cuenta con su primera tienda en una de las principales calles de la capital: la Gran Vía.
‘The Blue House’ es un piso de 120 m2 en Madrid para una pareja de recién casados amantes del color. Y no hay nadie mejor que María Santos, la interiorista detrás de The Dream Lab, para poder hacer realidad el sueño de los propietarios, de raíces colombianas y canarias: crear una casa en tonos azules y con un aire tropical y alegre.
Una antigua casa de invitados en un caserío vasco ha recuperado algo más que la habitabilidad. Gracias a la magia del interiorista Iñigo Iriarte, que ha redistribuido el espacio y lo ha vestido con texturas y materiales lujosos, esta pequeña casa de sólo 50 metros luce ahora como un verdadero mini palacio en medio de […]