Si, nosotros también usamos cookies. Esas cosas con nombre de "galletita" que ayudan a que tu navegación sea más personalizada. Cierra este mensaje y nos darás tu permiso para seguir utilizándolas. Y seguirás disfrutando de diarioDESIGN como siempre.

Feliz viaje por nuestra web Cerrar
Laura Novo Muñoz
27 febrero 2017

Identidad colombiana en Microsoft Bogotá.

"La globalización y la tecnología han logrado que el mundo evolucione, y las nuevas generaciones han creado hábitos y estilos de vida que modifican la forma de comportarse en el día a día, incluyendo la jornada laboral" señalan desde el estudio colombiano Arquitectura e Interiores, responsable de este proyecto. Una intervención que ha logrado transformar las antiguas oficinas de Microsoft en Bogotá en espacios flexibles, que invitan al constante movimiento, aumentando la creatividad y productividad de la empresa.
BCG Portraits
BCG Portraits

“Las oficinas ya no son como las de antes, ahora parecen un club o una casa, un lugar donde los empleados logran un sentido de pertenencia muchísimo mayor» señala Juliana Fernández, Socia Directora de Arquitectura e Interiores, para quien esta tendencia es debida a una mezcla de generaciones muy distintas. “Se necesitan espacios que capten la atención de todos, desde los más jóvenes hasta los más mayores, y básicamente ese es nuestro reto: crear lugares que funcionen para todas las generaciones” añade.

BCG Portraits
BCG Portraits
BCG Portraits

La incorporación de la tecnología y el aprovechamiento de los espacios han dado lugar a una zona donde la conectividad propicia puntos de encuentro y de cooperación, rompiendo el tradicional esquema de un puesto fijo por trabajador. «Cada espacio, detalle, aspecto estético y funcional han sido cuidadosamente diseñados en armonía con la cultura colombiana y los principios de la empresa, en apoyo a la tecnología y al cuidado por el medio ambiente» señalan desde Microsoft, para quienes la tecnología, la diversidad de ideas y el talento son las herramientas principales para innovar y alcanzar el éxito.

BCG Portraits

 

BCG Portraits
BCG Portraits

El diseño de las nuevas oficinas integra en un mismo espacio las cinco regiones naturales del país: Amazonía, Andina, Caribe, Orinoquía y Pacífica, todas ellas de características muy diversas. «Somos conscientes de que el entorno influye en las emociones, percepciones y productividad de los empleados, y por ello hemos querido transmitir la riqueza de la identidad colombiana a través de espacios diversos y dinámicos» apuntan desde la empresa.

BCG Portraits
BCG Portraits
BCG Portraits

Los materiales colombianos se combinan con otros internacionales, y muchas de las piezas de mobiliario han diseñadas y creadas localmente. En el proceso de construcción fue determinante la participación de los empleados de Microsoft, quienes durante el proceso de diseño y construcción aportaron sus opiniones e ideas sobre el que sería su futuro lugar de trabajo.

BCG Portraits
BCG Portraits
BCG Portraits
BCG Portraits

Fotografía: Juan Fernando Castro – Arquitectura e Interiores

Artículos relacionados

SO/Sotogrande Resort Cadiz, construyendo espacios a partir de la iluminación.

Los mejores proyectos de la semana en Diariodesign, desde el hotel Antiga Casa Buenavista hasta la arquitectura de los estadios del Mundial de Fútbol

Lo mejor de cada casa: los proyectos más leídos de la semana.

Un pequeño piso a la medida de un single, en Hospitalet.

Una casa palacio en Valencia con techos altos, molduras y grandes ventanales

Trend alert! Las molduras están de moda (y estos proyectos lo corroboran).