Si, nosotros también usamos cookies. Esas cosas con nombre de "galletita" que ayudan a que tu navegación sea más personalizada. Cierra este mensaje y nos darás tu permiso para seguir utilizándolas. Y seguirás disfrutando de diarioDESIGN como siempre.

Feliz viaje por nuestra web Cerrar
Arantza Álvarez
18 julio 2016

CaixaForum Barcelona nos interroga sobre la realidad arquitectónica.

CaixaForum Barcelona presenta alt-architecture, la última de las tres exposiciones que componen la segunda edición de Comisart. Nuevas miradas sobre la Colección la Caixa. La muestra, organizada y producida por la Obra Social la Caixa, se enmarca en la voluntad histórica de la entidad de contribuir a aumentar la capacidad de generar conocimiento y sensibilidad hacia el arte más actual.
alt-architecture-caixa-forum-barcelona (6)
alt-architecture-caixa-forum-barcelona (11)

Cao Guimarães. Gambiarras 03 [Improvisaciones 03]. 2005. Fotografía en color. Colección ”la Caixa” de Arte Contemporáneo © Cao Guimarães

Dar a conocer la creación contemporánea rompiendo las barreras que a menudo la separan del público es uno de los objetivos de la entidad en el ámbito cultural.

alt-architecture-caixa-forum-barcelona (2)

Daniel Buren Cabane (Les Parallèles) 2003. Estructura de aluminio, policarbonato transparente y planchas de PVC. Colección ”la Caixa” de Arte Contemporáneo © Daniel Buren, VEGAP, Barcelona, 2016

El programa Comisart, creado por la Obra Social ”la Caixa” en 2012, pretende dar a conocer el trabajo de jóvenes críticos y comisarios de arte y ofrecerles la posibilidad de desarrollar un proyecto de exposición a partir de los fondos de la entidad.

alt-architecture-caixa-forum-barcelona (5)

Fernanda Fragateiro. Unbuilt. After Conjunto habitacional em Scalaheen, Tipperary, Irlanda, 2005. Atelier Soma, Portugal. 2010.Contrachapado de madera de chopo. Colección ”la Caixa” de Arte Contemporáneo © Fernanda Fragateiro

El interés de Comisart es múltiple: para los jóvenes comisarios representa una oportunidad para desarrollar sus ideas en contacto con las obras de los grandes artistas de nuestro tiempo, y a la comunidad artística y el público les permite descubrir nuevas voces críticas y nuevas formas de vivir la experiencia contemporánea.

alt-architecture-caixa-forum-barcelona (3)

Alt-architecture promueve un acercamiento a proyectos artísticos que ponen en cuestión las prácticas dominantes en la arquitectura y el urbanismo, ya sea por medio de la crítica y la reflexión o generando nuevas perspectivas.

alt-architecture-caixa-forum-barcelona (4)

Fernanda Fragateiro. Unbuilt. After Conjunto habitacional em Scalaheen, Tipperary, Irlanda, 2005. Atelier Soma, Portugal. 2010.Contrachapado de madera de chopo. Colección ”la Caixa” de Arte Contemporáneo © Fernanda Fragateiro

El proyecto expositivo que proponen los jóvenes comisarios Érika Goyarrola y Xurxo Ínsua se plantea como un repertorio de propuestas para la búsqueda común de ideas constructivas proponiendo un diálogo entre dos comportamientos artísticos singulares: repensar la arquitectura desde su representación (la maqueta, la reproducción a escala o la abstracción de sus elementos mínimos) y desde la acción directa sobre la realidad construida. En esa dualidad se activa tanto lo metafórico y lo afectivo como lo social y lo político.

CHUST9764A

Daniel Chust Peters Cielo mío 1996. 4 unidades. Madera pintada y barnizada. Colección ”la Caixa” de Arte Contemporáneo © Daniel Chust Peters

alt-architecture-caixa-forum-barcelona (7)

La muestra reúne 18 obras de 12 artistas: Rachel Whiteread, Daniel Chust Peters, Daniel Buren, Fernanda Fragateiro, Lara Almarcegui, Cao Guimarães y Pello Irazu, de la Colección ”la Caixa” de Arte Contemporáneo; Carlos Bunga, Jordi Colomer y Gordon Matta-Clark, de la Colección MACBA, y dos obras de Michel Le Belhomme y Fod, cedidas por los propios artistas.

alt-architecture-caixa-forum-barcelona (10)

Rachel Whiteread. Untitled (Resin Corridor). 1995. Resina semitransparente y base de plexiglás. Colección ”la Caixa” de Arte Contemporáneo © Rachel Whiteread

IRAZU3

Pello Irazu Sin título (The Adversary) 1994. Madera, pintura y cinta adhesiva. Colección ”la Caixa” de Arte Contemporáneo © Pello Irazu, VEGAP, Barcelona, 2016

Dichas obras permiten al espectador interrogarse sobre la realidad arquitectónica: desde la construcción simbólica hasta la realidad cotidiana.

alt-architecture-caixa-forum-barcelona (1)

Cao Guimarães Gambiarras 28 [Improvisaciones 28]. 2005

alt-architecture se puede visitar hasta al 25 de septiembre de 2016.

 

CaixaForum Barcelona

Av. Francesc Ferrer i Guàrdia, 6-8

08038 Barcelona

Artículos relacionados

Fundación hna da soporte al talento de arquitectura con becas de hasta 1.000 euros para estudiantes.

oficinas patricia bustos madrid

Patricia Bustos ha diseñado las oficinas más bonitas del mundo (y están en Madrid).

ideo-portada-recorte-plantilla-diariodesign

El gigante del diseño Ideo reduce un tercio de su plantilla y cierra oficinas

Abre Antiga Casa Buenavista, un hotel 100% barcelonés.