Si, nosotros también usamos cookies. Esas cosas con nombre de "galletita" que ayudan a que tu navegación sea más personalizada. Cierra este mensaje y nos darás tu permiso para seguir utilizándolas. Y seguirás disfrutando de diarioDESIGN como siempre.

Feliz viaje por nuestra web Cerrar
Redacción
10 mayo 2016

¿Juegas a diseñar tu propio suelo? Tarkett te reta…y te lo pone fácil.

La firma Tarkett te propone un reto: si eres arquitecto y/o interiorista, muestra tu creatividad y crea tu propio suelo, diseñando en exclusiva  la disposición delas lamas y losetas para tus proyectos. ¡Y te lo publicita! Tan sólo hace falta crear tu diseño, darle el nombre de tu estudio y... podrás ver tu diseño publicado en formato banner en las principales webs de arquitectura, diseño e interiorismo, como diarioDESIGN. Aquí tienes varios ejemplos.
Colección de diseños Tarkett

De este modo tan sencillo, esta firma define la creatividad y la innovación a la hora de personalizar cualquier proyecto residencial o público como tiendas, oficinas, museos…. De ahí el nombre de su campaña: floor is the new playground (el suelo es el nuevo parque de juegos).

Offices_id-55-tarkett

Por ejemplo, su nueva colección LVT (imagen de portada) combina efectos de diseño contemporáneo con altas prestaciones que incluyen confort a la pisada, excelente resistencia al desgaste, bajo mantenimiento y los beneficios de la instalacion autoportante.

Tatooedguy_stores-shops

O su nueva colección Limited Edition, que nace de la colección de lamas y losetas de diseño iD Inspiration que combina tonos metálicos y una rica paleta de colores y diseños. Tanto si estás buscando algo atemporal como algo en tonos llamativos con reflejos iridiscentes que cambian con el reflejo de la luz, hay un diseño de Tarkett que se adapta a la perfección a tus gustos y necesidades. ¡O bien lo creas tú¡

Ejemplo suelos Tarkett

Así que acepta el reto y personaliza tus proyectos con Tarkett: floor is the new playground!

Deja tu comentario

Tu dirección de correo nunca será compartida. Los campos marcados con * son obligatorios.

Puedes utilizar los siguientes códigos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

Artículos relacionados

Studio Modijefsky reinterpreta la clásica Dijkhuis (casa del dique) neerlandesa.

Casa H integra de manera flexible vivienda, estudio y taller alrededor de un patio.

20.000 azulejos dan forma a esta utópica tienda en Nápoles.

Exterior del proyecto Casa Mo12, ideado por ByMore y con cerramientos de Technal.

Dos cubos y paredes de cristal articulan esta espectacular casa en Hortaleza.