Si, nosotros también usamos cookies. Esas cosas con nombre de "galletita" que ayudan a que tu navegación sea más personalizada. Cierra este mensaje y nos darás tu permiso para seguir utilizándolas. Y seguirás disfrutando de diarioDESIGN como siempre.

Feliz viaje por nuestra web Cerrar

Houzz nos deja estar 10 minutos con el diseñador Tomás Alonso.

Alonso dio sus primeros pasos con el colectivo de diseño OKAYstudio, que fundó junto a otros cinco amigos que hizo durante sus estudios. Hoy tiene entre sus clientes a IKEA, Camper, Max Design o Swarovski. Desde ADI-FAD, la Asociación de Diseño Industrial del FAD (Fomento de las Artes y el Diseño), le han encargado la concepción del trofeo que entregará en junio por un jurado presidido por Jasper Morrison.

Los ADI –como se llamarán estos premios a partir de esta edición– son uno de los galardones más relevantes de la escena del diseño. Con Alonso hablamos de su significado –él mismo lo recibió en 2014 por la mesa Offset para la firma italiana Max Design–, además de sobre algunas de sus piezas más destacadas y su manera de entender el diseño.

Lines & Waves

.

¿Cuál es el significado de los premios ADI-FAD dentro de la escena del diseño?
“El ADI-FAD cuenta con una amplia historia. Sin duda, hoy es el premio referente de la industria en España y uno de los más importantes en Europa. El ADI-FAD reconoce el trabajo que se hace tanto a nivel de empresa como de diseñador y es importante mantenerlo. Es un premio serio y relevante, con miembros del jurado de diferentes países y con un nivel muy alto –este año destaca la figura de Jasper Morrison como presidente del jurado– y que además se hace de una manera objetiva. El nivel de los trabajos es muy alto gracias a la preselección que se hace entre todo lo que se recibe”.

Deja tu comentario

Tu dirección de correo nunca será compartida. Los campos marcados con * son obligatorios.

Puedes utilizar los siguientes códigos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

Artículos relacionados

La Casa de la Luz es la nueva flagship de la firma Simon. Con un diseño firmado por Antoni Arola e iluminación por ProtoPixel.

La Casa de la Luz, buque insignia de la cultura de la iluminación.

Lúcid: «Antes del COVID íbamos con la bandera del impacto positivo y te miraban como diciendo: ¿harás algo de paja o madera? Y no, no es eso».

Pantallas de metacrilato: aplicaciones prácticas.

El Festival TAC! inunda Granada de arquitectura urbana, tradición y vanguardia.