H10 Urquinaona Plaza; el noucentisme ‘meets’ Patricia Urquiola.
De estilo novecentista -noucentista en catalán- el proyecto – perteneciente al grupo H10Hotels – es un diálogo entre lo nuevo y lo antiguo. Un ejercicio en el que han conservar doel valor patrimonial del edificio y al mismo tiempo dejan huella del presente. Un delicado juego en el que ambas partes tratan de mantener su personalidad pero intentando integrar a la otra.
La conservación del edificio era obligada. Se trata de un inmueble del año 1869 el cual forma parte del Patrimonio Arquitectónico de Barcelona y del plan especial de conservación de l’Eixample.
Los portones de madera originales, de cinco metros de altura, y sobre todo el atrio, de 25 metros y al que se accede por una espectacular escalinata, son los elementos originales más importantes.
El atrio también es la parte más importante del hotel. La planta baja alberga la recepción y la escalera que da acceso a las habitaciones. Por otra parte es la zona que mejor fusiona los dos estilos.
Allí están las cornisas restauradas, la escalinata de mármol, la barandilla de forja, los pasamanos de madera y una reproducción de la claraboya original. Pero también están las dependencias de la recepción y el hall, de factura completamente contemporánea.
Líneas puras versus clásicas. Y con el mobiliario y los colores haciendo de transición. Por una parte sirven de contraste y por otra, al tratarse de una paleta sobria y limitada, ayuda a que todo quede integrado. Hablamos, básicamente, de blanco, negro, gris y amarillo.
El hotel cuenta con ochenta habitaciones distribuidas en seis plantas. Algunas de ellas presumen techos de artesonado de madera y frescos, que han recuperado su aspecto original después de la reforma. En otras prima un aspecto más moderno.
El atrio también da paso a la cafetería, las salas de reuniones, la biblioteca, y la Terraza El Jardí, que cuenta con una sala polivalente en un pabellón exterior. En la última planta, por su parte, está el gimnasio y la Terraza Lluna, con la piscina y espectaculares vistas a la plaza de Catalunya y Les Rambles.
Del bar destaca la pieza detrás de la barra que confiere al conjunto un estilo clásico y elegante. El restaurante, en cambio, es puramente actual y aquí los colores sí que han jugado un papel importante.
La terraza de la planta baja está cercada por pilares y una estructura de forja de la fachada trasera del edificio. Lo preside una gran palmera de 16 metros, un jardín vertical y las colecciones Landscape y Bitta de Rodolfo Dordoni para Kettal, la colección Vieques de Patricia Urquiola para la misma firma española y la Objects, de la propia Kettal.
Fotografías: Kettal y H10 Hotels.
H10 Urquinaona Plaza Plaza Urquinaona, 2, Barcelona www.hotelh10urquinaonaplaza.com www.h10hotels.com
Buenas tardes,
Me gustatia mostrar mi disconformidad con el titulo del articulo,
Puesto que lo encuentro incoherente y tendencioso, y da pie a evidentes equibocos., bien para el proyectisca, bien para el diseñador ,
Colocar diez mesas y un sofa versionado de Moroso , no lo encuentro motivo suficiente para Utilizar el nombre Urquiola para dar » mas tiron » a un articulo…a ese punto, Tendria «mas logica » Utilizar el nombre de Dordoni puesto que hay muchisimas piezas de ese diseñador que no del anterior….
Del mismo modo entenderia malestar por parte del equipo de Gca, donde despues del esfuerzo al realizar un proyecto de tal tamaño al final viene todo reducido a utilizar en el titulo el nombre de otro diseñador mas mediatico en lugar del suyo propio…lo encuento francamente injusto y frustrante …
Sinceramentw me pareceria mas coherente » Gca meets nouncentisme»….
Cordialmente.