Cien años de diseño alemán, en Las Naves- Centro de Creación Contemporánea de Valencia
Las Naves- Centro de Creación Contemporánea de Valencia celebran el centenario de la fundación de la Deutscher Werkbund con una exposición que recoge los esfuerzos, éxitos y postulados de una de las más importantes e influyentes instituciones del siglo XX que marcó la vida cultural de otros países europeos, a través de casi 500 objetos, entre carteles, maquetas, muebles, diseños, dibujos y fotografías. La Deutscher Werkbund es precursora de algunos de los postulados en los que se asienta la concepción actual de la arquitectura y diseño, como la limitación de los recursos naturales o el uso de la tecnología.
En 1907 doce artistas y arquitectos, junto con doce fábricas de Münich, decidieron fundar la Deutscher Werkbund que haría historia como una de las instituciones culturales más importantes del siglo XX en Alemania. La agrupación se convirtió en vanguardia europea de la arquitectura y el diseño.
Esta exposición conmemorativa del centenario esta organizada por el Museo de Arquitectura de la Universidad Técnica de Munich y el IFA, Instituto de Relaciones Internacionales (Architekturmuseum der Technischen Universität München und des Institut für Auslandsbezie- hungen, IFA) y comisariada por Winfried Nerdinger.
Lee más sobre la exposición, a su paso por Madrid, en diarioDESIGN.
Exposición Deutscher Werkbund 1907-2007. Cien años de arquitectura y diseño en Alemania Del 30 de octubre al 15 de enero Las Naves, Espacio de Creación Contemporánea C/ de Juan Verdeguer 16, 46024 Valencia T 962 226 084 Horario: de 9:00 a 22:00h. www.lasnaves.com
Recomiendo la visita a esta exposición, porque la aportación de esta institución ha sido fundamental para el diseño a todas las escalas.
No obstante, me intriga el objetivo de la muestra. En principio se ha montado esta exhibición para celebrar un siglo de vida de la DWB (una efeméride que se cumplió hace 5 años). Si a eso le sumamos el uso con fines propagandísticos que Alemania ha hecho de los productos de la Werkbund en varias ocasiones, es lícito preguntarse si la exposición no buscará también mejorar la imagen del país teutón en los países mediterráneos, ahora que está aflorando allí un cierto sentimiento antigermánico.
Sea cual sea el fin de la muestra, os animo a visitarla. Podéis encontrar más información de la exhibición a través de mi blog:http://aplomoyanivel.blogspot.com.es/2012/11/100-anos-de-arquitectura-y-diseno-en.html