Si, nosotros también usamos cookies. Esas cosas con nombre de "galletita" que ayudan a que tu navegación sea más personalizada. Cierra este mensaje y nos darás tu permiso para seguir utilizándolas. Y seguirás disfrutando de diarioDESIGN como siempre.

Feliz viaje por nuestra web Cerrar
Mariola Montosa
2 noviembre 2011

Un loft de espacios diáfanos diseño de Crea Projects o cómo aprovechar 67 m2.

El estudió catalán Crea Projects ha transformado una vivienda de 67 m2, situada en una planta baja del Barri de Gràcia (Barcelona), en un espacio amplio y acogedor gracias a la creación de un núcleo baño-cama.
¿En qué consiste eso del núcleo baño-cama? Pues en crear una estructura metálica encima del baño formando un altillo, el cual soporta la cama/habitación. Un 2×1 que ahorra espacio para el resto de piezas de la vivienda, las cuales giran a su alrededor.

Esta idea se ha podido lleva a cabo gracias a que, al estar la cada en una planta baja, se han podido rebajar los suelos para lograr una mayor altura y así que cupiera el altillo sin afectar el techo del baño.

Y otra ventaja: el núcleo crea un pasillo que conecta el acceso a la vivienda con el resto de la casa, el cual no sólo actúa como espacio de transición sino que encima permite aislar los ruidos de la calle y aprovechar la luz que entra por la misma (y que se cruza con la que entra por la terraza, de 16 m2, situada en el otro extremo).

El espacio que queda en la entrada, a modo de recibidor, sirve por ejemplo para guardar las bicicletas.

En la otra parte del pasillo queda la cocina, abierta al comedor y a un amplio y luminoso salón.

La casa respira un ambiente acogedor a pesar del aire industrial de los apeos y los conductos a la vista (de acero galvanizado) fruto de una intervención anterior y que el estudio ha respetado.

Buena parte de este ambiente se debe a la textura de los materiales utilizados. El parquet laminado de lama ancha y roble viejo para el suelo, la madera de las vigas o el ladrillo visto pintado al plástico de varias de las paredes.

Los colores utilizados también aportan calidez a la casa: el uso del blanco para la encimera de la cocina, gran parte del mobiliario y las alfombras; la madera en tonos claros…

Tan sólo unos golpes de naranja aquí y allá rompen la tendencia.

El baño, escondido detrás del núcleo, es el único lugar de la casa que se ha permitido la licencia de unos tonos más oscuros a través del gres porcelánico 30×60 en color antracita.

La cerámica del baño es blanco brillante 10×40 biselada.

Los pequeños elementos de decoración también ayudan a complementar el ambiente hogareño de esta casa.

Fotos cortesía de Crea Projects.

 

 

Artículos relacionados

Rockwell Group diseña JW Marriot, un oasis de calma y sofisticación entre el bullicio de Madrid.

premios nacionales de diseño

El Ministerio de Ciencia e Innovación lanza la convocatoria de los Premios Nacionales de Innovación y de Diseño 2023.

Una espectacular reforma de Quam Arquitectura recupera la esencia art déco de este piso en Madrid.

El verde inunda ‘Greta Salad Bar’, un original restaurante en Madrid diseñado por estudio DIIR.