Si, nosotros también usamos cookies. Esas cosas con nombre de "galletita" que ayudan a que tu navegación sea más personalizada. Cierra este mensaje y nos darás tu permiso para seguir utilizándolas. Y seguirás disfrutando de diarioDESIGN como siempre.

Feliz viaje por nuestra web Cerrar
Redacción
21 octubre 2011

Entrevista: seguimos con Lagranja el pulso del proyecto colectivo Bombay Infused with Imagination.

Hace unos días os informábamos del work-in-progress que tres creativos están llevando a cabo para Bombay, en el que podéis participar enviando vuestros tweets, imágenes y vídeos. Objetivo: crear un espacio inspirado en Bombay Sapphire cuyo resultado final es fruto de la infusión de tres artistas (el estudio de diseño Lagranja, la fotógrafa Mari Luz Vidal y el ilustrador David Acevedo) y de la imaginación de todos los internautas. Os presentamos los primeros bocetos del trabajo de Lagranja, así como sus primeras impresiones, aportadas a diarioDESIGN.

diarioDESIGN (dD): Bombay Infused with Imagination es un proyecto vivo y totalmente tranversal. ¿Cómo surgió la implicación de Lagranja en él?
Lagranja (Gabriele Schiavon)
: Francamente nos vinieron a buscar. Nos pareció un proyecto muy libre, divertido, algo a lo que es dificil decir que no…

dD: ¿Qué es lo que más os sedujo de este proyecto?
Lagranja:
El espíritu colaborativo, la posibilidad de jugar… Un proyecto con pocas (o ninguna) limitaciones funcionales.

dD: ¿Que briefing o punto de partida teniáis?
Lagranja:
Not much really… Escenografia para una fiesta, la base para que una fotógrafa y un ilustrador pudieran inspirarse y seguir con el trabajo.

dD: ¿Qué os está gustando o sorprendiendo más de las inspiraciones recibidas hasta el momento?
Lagranja:
Sobre todo la participación. Ferran, que está llevando el proyecto chequea el Facebook, los comentarios son un punto de partida…

dD: Al final, ¿como creéis o os gustaría que sea este proyecto?
Lagranja:
Nos gustaría ver a gente (mucha) sorprendida que disfruta (mucho) de la fiesta. Sería el mejor resultado.

Paralelamente, en la propia web del proyecto (www.bombaysapphire.es), Lagranja también avanza algunos comentarios sobre su trabajo e inspiración:

«Jugamos con los elementos de un buen gin tonic: copas, limones, burbujas, hielo… Y el color azul, claro. Nos seduce la idea de una gran lámpara-bar hecha con copas llenas de agua azul; una mampara que esconda a los camareros y que permita ubicar la cinta transportadora. En definitiva, una manera inesperada y original de servir copas». Y, días después, añaden: “Volvemos a la idea inicial de proyectar en un techo textil que se deforma y, bajando casi al suelo, se transforma en una pecera. Un gran soporte de proyección a 360 grados que a su vez esconde una barra por donde aparecen los gintonic a través de una cinta transportadora”. Prometedor.

Cómo participar:

¡Todavía hay tiempo! Si quieres inspirar al estudio de diseño Lagranja, a la fotógrafa Mari Luz Vidal y al ilustrador David Acevedo en este proyecto, hazles llegar tus inspiraciones a www.bombaysapphire.es a través de las redes sociales Twitter, Vimeo y Flickr. Si eligen tu inspiración, te convertirás en co-creador de esta obra. Asimismo, todos los participantes podrán optar a diferentes piezas artísticas que se irán generando a lo largo del proceso.

La gran obra final infusionada se presentará en un evento que se irá desvelando poco a poco en la web www.bombaysapphire.es En ella también puedes seguir la evolución de este proyecto creativo.

Puedes leer más sobre este proyecto en diarioDESIGN aquí.

Artículos relacionados

proyecto culmia salón

‘Proyecto Culmia’: Las lecciones de Isabel López Villalta para decorar una casa desde cero.

Sabàtic Sitges Hotel, ideado por el estudio de interiorismo Sandra Tarruella Interioristas.

El estilo mediterráneo más urbano inunda Sabàtic Sitges Hotel.

design market barcelona

El Design Market Barcelona vuelve este fin de semana con lo mejor del diseño.

El mayor edificio Passivhaus de Europa está en España: abre en Vitoria el coliving Kora Green City.