Si, nosotros también usamos cookies. Esas cosas con nombre de "galletita" que ayudan a que tu navegación sea más personalizada. Cierra este mensaje y nos darás tu permiso para seguir utilizándolas. Y seguirás disfrutando de diarioDESIGN como siempre.

Feliz viaje por nuestra web Cerrar
Redacción
14 junio 2011

Visto en La Vanguardia: El MNAC muestra al público sus espacios más secretos.

El Museu Nacional d’Art de Catalunya (MNAC) iniciará este domingo la actividad El Palau Nacional. Arquitectura y memoria, unas visitas comentadas que permitirán que el público conozca la historia y la arquitectura del Palau Nacional, así como algunos espacios que hasta ahora han estado cerrados a los visitantes, como la azotea.

El responsable de relaciones exteriores y actividades del MNAC, Damià Martínez, ha señalado en rueda de prensa que con estas visitas proponen una nueva mirada a las salas de los museos, a partir de la cual descubrir cosas que «no son obvias»: la función original, el estilo arquitectónico, los usos paralelos de los espacios y su dimensión histórica.

Esta «nueva forma de mirar», ha explicado Martínez, permitirá hablar de la relación del edificio y el museo, acercar al presente algunos testimonios pasados – mediante fotos antiguas y vídeos de la época -, contextualizar el Palau Nacional en su momento histórico, conocer el contexto urbanístico de la época y dar oportunidad de acceder a espacios hasta ahora inaccesibles para el público.

Leer el arqtículo compelto en La Vanguardia.

Artículos relacionados

Vivir en las alturas: así es el rascacielos más alto de Londres

Arquitectura en vertical: diez buenos proyectos de viviendas entre medianeras

Lo mejor de Concéntrico 2024, el festival que reivindica el espacio urbano de Logroño

born-coblonal-vivienda-born-barcelona-diariodesign-portada

Coblonal congela el tiempo en el Born de Barcelona