Si, nosotros también usamos cookies. Esas cosas con nombre de "galletita" que ayudan a que tu navegación sea más personalizada. Cierra este mensaje y nos darás tu permiso para seguir utilizándolas. Y seguirás disfrutando de diarioDESIGN como siempre.

Feliz viaje por nuestra web Cerrar
redacción
8 abril 2011

Visto en El País: Hella Jongerius no encaja

La diseñadora holandesa trata de introducir una cierta singularidad artesana en sus creaciones industriales

No solo como reflejo de la sociedad, sino también como espejo de una mayor ambición, hace años que la mezcla ha desplazado a la pureza en ámbitos como la gastronomía, la moda, la arquitectura y el diseño. La combinación entre la producción artesana y la industrial, entre la alta y la baja tecnología, entre lo popular y lo exclusivo nutre el trabajo de la holandesa Hella Jongerius (De Meern, 1963) desde que abandonó el colectivo Droog Design, hace una década. Tal vez por eso, el libro que recoge sus últimos trabajos se titula Misfit (desencajado). Publicado por Phaidon, el volumen es, en sí mismo, un catálogo sui géneris: cosido pero sin lomo -como un montón de papeles más que como un libro- y con una cubierta ideada por la grafista Irma Boom para que, combinando adhesivos, cada lector la cambie y recambie a su antojo.

Leer artículo completo en El País

Más sobre Hella Jongerius en diarioDESIGN

La diseñadora holandesa Hella Jongerius. Foto en El País

Artículos relacionados

Siete semanas para reforzar el vínculo entre arquitectura y ciudadanía

CIN Valentine, soluciones innovadoras de pinturas y barnices con más de cien años de experiencia

Gerflor presenta nuevos colores y diseños exclusivos de su colección Virtuo para el hogar

Maxaffiliates: el nuevo programa para ganar comisiones recomendando productos Maxcolchon