Si, nosotros también usamos cookies. Esas cosas con nombre de "galletita" que ayudan a que tu navegación sea más personalizada. Cierra este mensaje y nos darás tu permiso para seguir utilizándolas. Y seguirás disfrutando de diarioDESIGN como siempre.

Feliz viaje por nuestra web Cerrar
Redacción
16 marzo 2011

Small House, una pequeña “casita” de formas tradicionales en Nakanohigashi.

El estudio japonés Small House Design Lab ha creado una pequeña vivienda familiar en la prefectura de Hiroshima, Japón, caracterizada por su forma clásica “de casita” y su continuidad visual.
Small House es una mini-vivienda de tipología molinera, la de los dibujos que hacíamos todos de pequeños, con el remate del tejado en forma de gablete, dos líneas rectas y un ápice agudo. Al ser un volumen pequeño, no existen paredes convencionales, sino plataformas y transiciones verticales para remarcar las separaciones entre las diferentes zonas de la casa.

El interior está pintado en color blanco diáfano para ganar en amplitud y aprovechar la luz natural, excepto la pared de la cocina-salón, que es de color azul celeste brillante para llamar la atención, y convertirla así en el punto focal de la casa. La escalera está realizada en madera aglomerada, un material muy tosco pero que resulta cálido en este caso, y que además ayuda a remarca la separación entre estancias.

Fotos realizadas por Iruka Studio Co., Ltd para Small House Design Lab. Este reportaje ha sido realizado por la blogger Elena Minguela G.

Deja tu comentario

Tu dirección de correo nunca será compartida. Los campos marcados con * son obligatorios.

Puedes utilizar los siguientes códigos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

7 comentarios

  1. padrejesus

    Gracias, una vez más, Elena por acercarnos estas realidades.
    Me encanta lo del blanco y lo de la cantidad de luz que recoge la vivienda.

  2. MARIA JESUS

    Siempre estas pendiente de tendencias muy interesantes y, así, nos mantienes al dia a los que te seguimos. Es una propuesta interesante y muy atractiva dentro de la excesiva simplicidad.

  3. QUINTA

    Me gustan las eleccioens de Elena por su singularidad. Continua así.

  4. FELIX

    Muy interesante, nos mantienes al día sobre estas tendencias.
    Animo y sigue así.

  5. SARA

    Elena, sorprendente,gracias por estas ideas que nos haces llegar.

  6. Clemen

    Es sorprendente la luminosidad que aporta la acertada elección de colores en la casa y la forma de separar ambientes. Bonito artículo.

  7. julio

    Sorprende ver las casas que encuentras. Nuevo mundo, nuevas formas que sorprenden. Ojala tuviesemos esta luz en nuestras casas. Esperamos el próximo descubrimiento que presente Elena.

Artículos relacionados

4 casas prefabricadas tipo ‘cabin’, diseñadas y hechas en España.

CŪ4 Arquitectura moderniza una casa de campo tradicional en Valencia.

Diseño sobre ruedas en la nueva tienda de Tourmalet Culture Cycliste.

El Afán Moderno, un viaje por el modernismo de los años treinta.