Si, nosotros también usamos cookies. Esas cosas con nombre de "galletita" que ayudan a que tu navegación sea más personalizada. Cierra este mensaje y nos darás tu permiso para seguir utilizándolas. Y seguirás disfrutando de diarioDESIGN como siempre.

Feliz viaje por nuestra web Cerrar

La Casa dels Xuklis, una vivienda para familias de niños enfermos de cáncer.

Es tiempo de buenas voluntades y esta noticia nos parece un ejemplo estupendo. Casa Decor vestirá La Casa dels Xuklis, un proyecto destinado a acoger a las familias de niños que siguen tratamiento oncológico continuado en Barcelona, fuera de su ciudad y lejos de sus hogares. Una iniciativa solidaria en la que participan desinteresadamente más de 30 estudios y profesionales de la arquitectura, el diseño y el interiorismo coordinados por Casa Decor. Mediante su creatividad, ellos crearán un entorno más amable, confortable y positivo mientras dura el proceso de curación de estos niños.
El edificio, obra del estudio de arquitectura y urbanismo MBM (Martorell, Bohigas y MacKay), ya está (casi) terminado (las fotografías que acompañan esta noticia, cedidas por Ferran Siuró reflejan su estado actual). Ahora serán los profesionales y firmas participantes en las diferentes ediciones de Casa Decor, quienes, desinteresadamente, van a decorar y dar forma definitiva a cada uno de sus espacios. El objetivo es poner su creatividad al servicio de que la estancia de estas familias sea más cómoda y agradable. “Será como un hotel de cinco estrellas que ayude a relajarse y sobrellevar mejor su situación”, señalan sus impulsores. Rodearse de un entorno bello es, en este caso, un factor fundamental y decisivo en el proceso de curación.

Ésta es la lista de los más de 30 diseñadores, interioristas y arquitectos que han confirmado su participación en este proyecto, coordinado por Casa Decor: Ágatha Ruíz de la Prada, Andrea Soler-Roig y Laura Vilà, de Binomio Interiorismo; Bárbara Sindreu; Carlos Álvarez; Carmen Barasona; Clara Valencia; Cutu Mazuelos; Daniel Pérez y Felipe Araujo; Diego Fortunato; Diego Rodriguez; Esther Rovira; Estudi Francesc Rifé; Héctor Ruiz; Jorge Pérez-IED– Jorge Raedó, Bet Cantallops; Ignasi Bonjoch; Ismael Barajas y Maribel Caballero, de Círculo Cuadrado; Jordi Ràfols; Josep Muñoz i Pérez; Laia Ubia y Gabriel Gomera, de Indaga; Lola Lago; Lorna Agustí; Marta Noguera y Santiago Asturgó; Merche Alcalá; Meritxell Cuartero; Micaela Milà y Olivia Ricard, de Binomio; Núria Albiol; Olatz de Ituarte; Pia Capdevila; Rafael del Castillo, Rai Pinto, Rosana Sánchez y Sara Folch. Además, también participarán cuatro artistas vinculados al mundo de la pintura y la escultura: Ana Masllorens, Beatriz de Colmenares, Cristina Rovira y Eduardo Pérez-Cabrero.

Este proyecto solidario también cuenta hasta ahora con la colaboración de firmas como Ikea, que se hace cargo de la planificación e instalación de la gran cocina comunitaria; Duravit, que regala todos los sanitarios de la casa; o Philips, en el caso de la iluminación.

La Casa dels Xuklis es un proyecto de la Fundació Privada de Nenes i Nens amb Cáncer, una iniciativa impulsada por l’Associació de Famílies i Amics de Nens Oncologics de Catalunya (AFANOC). Su construcción ha supuesto unos tres millones y medio de euros aportados tanto por las administraciones como de donaciones privadas.

Será una casa de acogida para las familias de las niñas y niños con diagnóstico de cáncer que tienen la necesidad de desplazarse a Barcelona para seguir el tratamiento médico en los hospitales de referencia (Vall d’Hebron y Sant Joan de Déu) de la ciudad.

Aunque también será mucho más: integrará espacios donde las familias podrán encontrar información y soporte durante los momentos difíciles que acostumbran a venir después del diagnóstico y durante el tratamiento. Asimismo, proporcionará atención psicosocial integral a todas las familias que residan en la casa y ofrecerá actividades lúdico-educativas y terapéuticas tanto a las niñas y niños como a sus familias.

Cada profesional o estudio participante en el proyecto podrá elegir entre diseñar una de las 25 habitaciones-apartamento, todas de 30 metros cuadrados, o bien los espacios comunitarios (comedor, lavandería, biblioteca, sala de televisión, sala de juego y actividades, internet, etc…). Las instalaciones, materiales y mobiliario deberán ser lo más naturales e higiénicos posible, dado que los niños/as no tienen defensas y son más vulnerables a las infecciones y virus (inmunodeficiencia). Por lo tanto, esto implica la utilización del menor tipo de textiles posible o bien de textiles específicos. En la actualidad los apartamentos ya están pintados con pinturas bactericidas.

Por su parte, las impresas interesadas pueden colaborar cediendo los productos y materiales necesarios para el acondicionamiento de los diferentes espacios, ya que se necesita de todo para completar cada uno de ello: camas, sillones, sillas, sofás cama, suelos de madera, mesitas de noche, mobiliario de jardín, fotos, obra de arte….y muchos otros objetos del hábitat serán bienvenidos.

Como podéis suponer, cualquier tipo de ayuda será muy bien recibida. Si queréis colaborar en esta iniciativa, contactad con:

casadecor@casadecor.es

info@lacasadelsxuklis.org

¡Enhorabuena a los organizadores y a los participantes! Os seguiremos informando de la evolución de los diferentes espacios de La Casa dels Xuklis.

Deja tu comentario

Tu dirección de correo nunca será compartida. Los campos marcados con * son obligatorios.

Puedes utilizar los siguientes códigos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

3 comentarios

  1. sandra georgina fernandez oyorzabal

    PROYECTO DE GRAN IMPACTO EN LA REHABILITACIÓN-INTEGRAL-EDUCATIVA, EN TODOS Y CADA UNO DE LOS NEONATOS, INFANTES, NIÑOS, Y DE ACUERDO A LAS EDADES Y CONDICIONES QUE ESTABLEZCAN PARA SU INGRESO A ESTE NOBLE PROYECTO DE SALUD, PARA UN PROCESO EVOLUTIVO CLINÍCO DE MEJORAMIENTO EN LA CALIDAD DE VIDA Y PROCESO DE RECUPERACIÓN DE ACUERDO A LAS FASES DE LA ENFERMEDAD, ES DIGNO Y DIGNIFICA AL SER HUMANO Y A LAS FAMILIAS QUE VIVEN EL DUELO POR LA ENFERMEDAD QUE PADECE SU SER QUERIDO…..FELICIDADES A LOS ARQUITECTOS, A TODOS LOS INVOLUCRADOS EN EL PROYECTO ES EN VERDAD DE RECONOCERSE A NIVEL INTERNACIONAL Y EN CADA UNO DE LOS CORAZONES DE LOS CIUDADANOS DE BARCELONA POR TENERLOS A USTEDES Y LA GRAN APORTACIÓN A LA SALUD Y CALIDAD DE VIDA EN EL PROCESO EVOLUTIVO DE UNA ENFERMEDAD CRONICA DEGENERATIVA EN ALGUNOS CASOSS Y EN OTROS SOLO EN PROCESO DE RECUPERACIÓN….RECIBAN MILLONES DE BENDICIONES EN PROSPERIDAD PARA PROYECTO Y OTROS QUE USTEDES ESTEN YA PLANEANDO POR UNA DIGNIFICACIÓN EN LA SALUD DE CADA SER HUMANO SIN IMPORTAR CONDICIÓN O SITUACIÓN SOCIAL»….

  2. PAQUI

    Muchas felicidades por éste bonito y gran proyecto que se está llevando a cabo ya y que está tan adelantado.Será un alivio para las familias que se han de desplazar tener resuelto el problema de la estancia, que a veces es larga desgraciadamente. Seguire colaborando como voluntaria en todo lo
    que pueda y necesiten para llevar un poco de bienestar y alegría a todas las personas. ! Un gran abrazo !

  3. Guillermo

    Doy la enhorabuena a esta gran idea. Se me erizan los pelos ver cómo si se quiere se puede hacer mucho por una gran causa. El ser humano en ocasiones despierta del marasmo abusar continuadamente del otro ser humano, y nos da una sorpresa a la que no nos tenía habituados.
    Desde Zaragoza os mando mis mejores deseos y estaré pendiente para poder publicitar desde donde estoy ubicado lo más que pueda.

Artículos relacionados

Los mejores proyectos de la semana en Diariodesign, desde el hotel Antiga Casa Buenavista hasta la arquitectura de los estadios del Mundial de Fútbol

Lo mejor de cada casa: los proyectos más leídos de la semana.

salón blanco casa cmyk

¿Cómo conseguir que un piso pequeño parezca más grande utilizando espejos?

David Chipperfield: un arquitecto camaleónico, galardonado con el Premio Pritzker.

Nuevas oficinas líquidas para una correduría de seguros en València.