Townhouse, una casa encajada en la Suecia más pintoresca.
Un pequeño solar deshabitado desde hacía años en una tranquila calle parecía el lugar adecuado para construir una vivienda para una pareja. El estrecho solar estaba encajado entre casas tradicionales del viejo barrio de la población sueca de Landskrona, pero los propietarios querían una construcción de diseño contemporáneo. La propuesta del arquitecto Elding Oscarson, a priori arriesgada, ha conseguido integrar la nueva construcción con su entorno gracias precisamente al contraste del planteamiento respecto a las construcciones que la rodean. Adaptándose sin querer imitar, la casa Townhouse consigue incluso dar más importancia a las pequeñas casitas vecinas.
Con tan sólo 5 metros de ancho y una pequeña planta de 75 m2, la casa conserva la proporción y la escala de las edificaciones bajas que la rodean, aunque su planteamiento es radicalmente diferente.
En este “pequeño” proyecto se han creado diferentes espacios interiores jugando con las alturas, según la disposición de diferentes altillos. La compacta construcción se ha distribuido creando un único espacio de tres pisos con alturas poco convencionales. Las tres plantas albergan cocina, comedor, salón-biblioteca, dormitorio, baño y terraza. Además, la vivienda cuenta con un pequeño patio interior trasero, siguiendo el esquema del resto de casas vecinas. Al fondo del mismo se ha añadido un pequeño despacho desde donde se dirige el negocio de los propietarios, dedicados al mundo del arte. Todas las fachadas se han tratado del mismo modo, ofreciendo similares aperturas en la fachada a la calle, en la parte trasera y en ambos lados.
Fotografías en www.eldingoscarson.com
7 comentarios
-
Estoy de acuerdo con CE, será muy moderno pero canta como una almeja alli en medio! Me parece una falta de respeto con el entorno poner ese cubo alli. Una cosa es ser moderno y otra muy distinta atentar de esta manera contra un entorno tan tradicional. Y que conste que la casa en si no me parece mal…
-
Esta casa me gusta por su simpleza y luminosidad.
-
Es cierto los comentarios anteriores, a mi me extrañó que hayan permitodo esta fachada.
-
me encanta esa casa es bellissima…………………….
-
arquitectura es arquitectura.
revolucion = evolucion?
-
No soy arquitecto! Pero si comparto el gusto minimal en todos sus sentidos, ese cubo esta muy bien diseñado, lamentablemente su exterior atenta contra el area dnde recide; yo en lo personal colocaria tejas, piedras o algun acabado en grafiado color tierra a nivel de los techos vecinos, para darle una introduccion al ambiente sin dejar el estilo minimalista… Imaginenlo.
considero quela primera foto es muy contundente, esta caja blanca contrasta de manera agresiva con su entorno construido , y aunque como arquitecta amo la arquitectura minimal, hay que asumir que a este barrio esta obra no le sienta nada bien! el vacío no es igual a este lleno que pretende desaparecer
no voy a hacer un juicio de la obra en otros puntos