Si, nosotros también usamos cookies. Esas cosas con nombre de "galletita" que ayudan a que tu navegación sea más personalizada. Cierra este mensaje y nos darás tu permiso para seguir utilizándolas. Y seguirás disfrutando de diarioDESIGN como siempre.

Feliz viaje por nuestra web Cerrar

La eco-vivienda River de Yonoh, premio Porcelanosa Interiorismo 2010.

eco vivienda estudio yonoh diariodesign El estudio de diseño Yonoh sigue cosechando éxitos. Ahora por la eco vivienda River, un proyecto de casa ecológica sobre un río que genera su propia energía gracias a un molino hidráulico. El premio fue entregado la pasada semana a Clara del Portillo y Alex Selma, componentes de Yonoh, en la Ciudad de las Artes y de las Ciencias de Valencia.
eco vivienda estudio yonoh diariodesign
El Certamen de Diseño Porcelanosa Interiorismo ha celebrado en 2010 su 3ª edición y está compuesto por un jurado de lujo: Joan Lao, Teresa Sapey, Tomás Alía, Isabel López, Fernando Salas, Alfaro Hofmann y Cristina Colonques.

estudio yonoh diariodesign
Yonoh fue creado en 2006 por los jóvenes diseñadores industriales Clara del Portillo y Alex Selma. En la actualidad, realizan proyectos multidisciplinares que comprenden tanto diseño de producto como proyectos de interiorismo o de diseño gráfico. Puedes ver la entrevista que diarioDESIGN realizó a Yonoh aquí.

River es una pequeña vivienda de 70 m2, edificada sobre el lecho de un río y de interior diáfano. Una gran rueda hidráulica es utilizada para abastecerla de energía, y además se convierte en la protagonista del espacio interior. La casa cuenta con un salón, un dormitorio, una cocina office, un baño y una pequeña terraza. La separación de los espacios se hace por desniveles: la cocina se encuentra 30 cms por debajo del nivel general y el dormitorio 30 cms por encima, detrás de la gran rueda del molino que crea algo más de privacidad.

El exterior está revestido con dos tipos de granito diferentes, y los pavimentos de la terraza y el porche están realizados con tarima de Iroco.

eco vivienda estudio yonoh diariodesign

eco vivienda estudio yonoh diariodesign
eco vivienda estudio yonoh diariodesign
eco vivienda estudio yonoh diariodesign
eco vivienda estudio yonoh diariodesign
eco vivienda estudio yonoh diariodesign
eco vivienda estudio yonoh diariodesign

 

Deja tu comentario

Tu dirección de correo nunca será compartida. Los campos marcados con * son obligatorios.

Puedes utilizar los siguientes códigos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

4 comentarios

  1. To+

    Muy chula la idea! el Resultado bonito y ecologico

  2. Santiago sevillano

    Really nice, congratulations

  3. otro

    Muy bonito. Poco práctico e irrealizable, pero bonito.
    Las ñoras han servido desde hace siglos para distribuir el agua en zonas de regadío de huerta, pero son poco viables para generar energía. Por no hablar de la ley de aguas que prohíbe construir en la zona de dominio público hidráulico.

    Pero ya he dicho que es bonito,no?

  4. Nuria Arfa-Zanganeh

    Vale, pues que los cerebros con imaginación se «deperdicien» haciendo condominios con panadería y comestibles en los bajos! No fastidies!
    Maravilloso proyecto. Necesitamos gente con ideas. Bien hecho!!!
    http://www.nuriaarfa.com

Artículos relacionados

silla actiu as work, oficina con sillas de diseño

Actiu presenta en Madrid y París la innovación tecnológica de su silla A+S Work.

¿Cuál es el futuro de las ferias? Messe Frankfurt se anticipa al cambio.

Lúcid: «Antes del COVID íbamos con la bandera del impacto positivo y te miraban como diciendo: ¿harás algo de paja o madera? Y no, no es eso».

tornasol studio maison objet 2023

Maison&Objet 2023: el talento español toma París en su nueva edición.