Carolina Cunill, de thehallstudio y Manu Pagés firman el proyecto Can Sardenya, una intervención de rehabilitación integral e interiorismo de un ático en el barrio de Gracia de Barcelona. Su situación, rematando un edificio de ocho plantas de 1952 en chaflán, ha supuesto todo un reto para los autores del proyecto. Carolina y Manu han […]
Casa SAN, rehabilitada por Amaia Arana, se encuentra en un edificio clásico, situado en los típicos chaflanes del ensanche del siglo XIX de San Sebastián, obra del arquitecto vasco Antonio Cortázar. Antaño fue una clínica. Hoy, la arquitecta vasca la ha transformado en una vivienda bañada por luz natural.
El barrio barcelonés de Sarrià alberga este proyecto de rehabilitación integral de una vivienda unifamiliar entre medianeras de Septiembre Arquitectura. Una casa bautizada como MIQ en homenaje a su anterior propietario, Miquel, ahora ocupada por una familia que valora las cualidades estéticas y constructivas del inmueble original.
Marc Duran y Alba Masides transforman un antiguo almacén del Eixample en una casa muy actual de 150m2. El estudio se ha valido de elementos rústicos en cocina y baño para hacer de este loft un espacio con aires hipster adaptado a la nueva normalidad.
Lograr mejorar las condiciones de habitabilidad de una vivienda en Sant Daniel, Girona, es el objetivo de este proyecto de Sau Taller d’Arquitectura. Una cuidada reforma y ampliación, que los arquitectos han acometido con actuaciones de bajo coste económico y poco impacto ambiental.
La vivienda, un dúplex de 100 m2, en un semisótano de un edificio de 1924, cercano al Park Güell, se encontraba casi en ruinas. El proyecto del estudio de arquitectura Mas-aquí fundado por Masaaki Higashi & Esther Mir ha afrontado el reto de su completa remodelación.
Una fuerte geometría quebrada y un característico juego de alineaciones y contrastes entre materiales definen esta vivienda de Folch Arquitectes en Matadepera.
La pronunciada pendiente norte-sur del terreno sobre el que se asienta condiciona la geometría esta casa en Benalmádena. Una vivienda unifamiliar para un matrimonio con dos hijos, organizada en bancales, y que se adapta perfectamente a la topografía de lugar.
Situada en Wembley (Australia) a los pies del lago Monger, Shutter House es una vivienda única, inspiradora y vanguardista. El estudio de arquitectura y diseño de interiores State Of Kin, con sede en Perth, y la firma Mobilia, la han proyectado conjuntamente para una familia muy moderna y amante del diseño.
El estudio de arquitectura ganador del Premio Pritzker está detrás de esta vivienda modular. L’Olivera 4 se integra con el paisaje y rompe las barreras entre los espacios exteriores e interiores. Sin duda, se trata de una de las construcciones más sorprendentes de los últimos años.
Straddle3, Eulia Arkitektura y Yaiza Terré Estudi d’Arquitectura son los autores del primer proyecto del programa APROP (Alojamientos de proximidad provisionales) en el barrio de Ciutat Vella. Una iniciativa con la que el Área de Derechos Sociales del Ayuntamiento de Barcelona quiere proporcionar alojamiento temporal y de calidad a quienes han perdido su hogar en […]
Tras los más de 70 días de confinamiento que pasamos antes de verano y el temor a un nuevo encierro, la búsqueda de viviendas con espacios exteriores se ha disparado. Hoy repasamos 10 patios maravillosos para que vayas cogiendo buenas ideas.