El pasado 1 de octubre se inauguró la exposición Universal Dubái 2020. Bajo el lema ‘Conectar mentes, construir un futuro’, permanecerá abierta hasta el 31 de marzo de 2022. Una edición que se ha tenido que posponer casi un año por causa de la Covid-19. España participa con un pabellón diseñado por el estudio Amann-Cánovas-Maruri […]
El Pabellón de España de la 17ª Bienal de Arquitectura de Venecia lleva por nombre ‘Uncertainty’. Es un espacio ideado por cuatro jóvenes arquitectos residentes en Tenerife, y muestra la arquitectura de impacto social desde distintas disciplinas. Hasta el 21 de noviembre 2021.
La evolución de la construcción, así como la influencia de obras icónicas de la arquitectura moderna (Lina Bo Bardi, Mies van der Rohe, Philip Johnson, A. James Speyer…) han supuesto el auge de las viviendas con fachadas totalmente acristaladas. La luminosidad y su fusión con el entorno natural (suelen estar aisladas) compensan la aparente falta […]
El estudio español Miralles-Tagliabue EMBT y el francés ilimelgo se han unido para transformar Le Palais des Fêtes en Le Pavillon. Una propuesta para la ciudadanía, orgánica y sensible con el pasado del lugar. A través de espacios verdes conectados con el bosque crea un entorno de vida natural en el corazón de Romainville.
Multiply ha colonizado la entrada a la Casa de Campo durante Madrid Design Festival. Un pabellón de 8 metros de altura realizado íntegramente en madera de tulipwood estadounidense, con el que sus autores nos demuestran cómo una nueva forma de construir es posible.
El arte cinético del artista venezolano Jesús Rafael Soto ha sido el punto de partida de este pabellón de la Alameda central de Ciudad de México. Una instalación con la que el estudio de arquitectura mexicano Taller David Dana regala a los visitantes un universo de entretenimiento y emoción.
El estudio con sede en Utrecht Tinker Imagineers ha logrado transformar el normalmente tedioso proceso de tratamiento médico en un juego en este proyecto. Un espacio temporal destinado a niños y adolescentes con problemas de sobrepeso, ganador de la categoría Interior Design and Arts de los European Healthcare Design Awards de este año.
Los canales del centro histórico de Brujas tienen desde el pasado mes de mayo un nuevo habitante. Un pabellón flotante de llamativos colores, con el que el estudio de arquitectura español Selgascano llena de luz y color la conocida ciudad belga, declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 2000.
Los entornos de aprendizaje, como lugar de crítica y creación arquitectónica, protagonizan el Pabellón de España en la Bienal de Arquitectura de Venecia de este año. Bajo el título «becoming» y comisariada por la arquitecta Atxu Amann, la exposición reúne acciones, discursos y trabajos que estudiantes de arquitectura han desarrollado entre 2012 y 2017.
El Museo de Arte Contemporáneo de Serralves en Oporto se hace eco, por segunda vez, de la Bienal de Sao Paulo en Europa.
Con el London Design Festival ya finiquitado, a lo largo de los próximos días os iremos mostrando los highlights de una de las mayores ferias de diseño del mundo. Abrimos boca con uno de los puntos más calientes: Shoreditch. Allí se instaló un pabellón temporal cuyo objetivo era demostrar que la frecuencia y la repetición […]
El gran pabellón exterior efímero del FADfest –Festival de las Artes y del Diseño– de este año 2017 fue uno de los protagonistas del verano en Barcelona. Un proyecto de CODA–Computational Design Affairs, que ha servido de escenario para los más importantes eventos del festival, entre ellos la conferencia inaugural con el arquitecto Michael Webb, […]