Psicoarquitectura es el nombre que lleva la nueva intervención temporal que el pabellón de Barcelona presenta desde hoy. De esta forma, el Pabellón Mies van der Rohe vuelve a cambiar su material, gracias al trabajo del artista y arquitecto venezolano Oscar Abraham Pabón.
El uso de los edificios puede cambiar con el tiempo y las necesidades, y es importante realizar mejoras que lo habiliten para su nueva función. Es el caso de este antiguo pabell´ón municipal, que había caído en desuso y servía como almacén. Tras la intervención de OAB Arquitectura, se ha convertido en un coworking en El Escorial que sigue los preceptos passiv haus.
En su segunda edición, el Festival de Arquitectura Urbana TAC! ha elegido Valencia y San Sebastián como las nuevas Ciudades TAC! Dos lugares inmejorables, donde la arquitectura contemporánea y la creatividad se dan cita con el espacio público a través del talento más joven.
El pabellón «Aire», propuesta ganadora del concurso organizado por el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana en el marco del Festival TAC!, se ha inaugurado este fin de semana en Granada. El proyecto acogerá durante un mes una extensa agenda de actividades que pretenden acercar la cultura y fomentar la apropiación del espacio público […]
En pocas semanas, Valencia vivirá su gran momento como capital mundial del diseño. Coincidiendo con la celebración de la Valencia Disseny Week y la Feria Habitat, la ciudad del Turia culminará lo mejor de World Design Capital Valencia 2022 y demostrará por todo lo alto por qué ostenta el título. Esto es lo que no […]
Nace TAC!, un nuevo festival de arquitectura urbana que convertirá cada año una ciudad española en un espacio para la innovación y la experimentación. La primera edición se celebrará este otoño en Granada y ha abierto a concurso el diseño del pabellón temporal de la plaza principal. Las inscripciones cierran el 14 de julio de […]
El pasado 1 de octubre se inauguró la exposición Universal Dubái 2020. Bajo el lema ‘Conectar mentes, construir un futuro’, permanecerá abierta hasta el 31 de marzo de 2022. Una edición que se ha tenido que posponer casi un año por causa de la Covid-19. España participa con un pabellón diseñado por el estudio Amann-Cánovas-Maruri […]
El Pabellón de España de la 17ª Bienal de Arquitectura de Venecia lleva por nombre ‘Uncertainty’. Es un espacio ideado por cuatro jóvenes arquitectos residentes en Tenerife, y muestra la arquitectura de impacto social desde distintas disciplinas. Hasta el 21 de noviembre 2021.
La evolución de la construcción, así como la influencia de obras icónicas de la arquitectura moderna (Lina Bo Bardi, Mies van der Rohe, Philip Johnson, A. James Speyer…) han supuesto el auge de las viviendas con fachadas totalmente acristaladas. La luminosidad y su fusión con el entorno natural (suelen estar aisladas) compensan la aparente falta […]
El estudio español Miralles-Tagliabue EMBT y el francés ilimelgo se han unido para transformar Le Palais des Fêtes en Le Pavillon. Una propuesta para la ciudadanía, orgánica y sensible con el pasado del lugar. A través de espacios verdes conectados con el bosque crea un entorno de vida natural en el corazón de Romainville.
Multiply ha colonizado la entrada a la Casa de Campo durante Madrid Design Festival. Un pabellón de 8 metros de altura realizado íntegramente en madera de tulipwood estadounidense, con el que sus autores nos demuestran cómo una nueva forma de construir es posible.
El arte cinético del artista venezolano Jesús Rafael Soto ha sido el punto de partida de este pabellón de la Alameda central de Ciudad de México. Una instalación con la que el estudio de arquitectura mexicano Taller David Dana regala a los visitantes un universo de entretenimiento y emoción.