Las modas siempre vuelven, y las molduras también. Este elemento decorativo tan elegante como distinguido nace en la antigua Grecia, pero a lo largo del tiempo ha vivido varios períodos de importante relevancia en la arquitectura. Por ello, hoy repasamos 11 ejemplos de molduras en distintos espacios que nos inspiran.
Arquitectura, interiorismo, oficinas, restaurantes, tiendas… Sabemos que, con tantos proyectos interesantes, es imposible elegir solo una de nuestras categorías. Por ello, esta semana os presentamos una selección de vuestros proyectos favoritos de lo más variada. Tenemos dos reformas muy distintas: una casa patio en el Empordà y un pequeño piso en Madrid. Por otra parte, […]
Comad firma la rehabilitación de Jungle House, las nuevas oficinas del ecosistema creativo Jungle21 en el barrio del Retiro de Madrid. Un proyecto que habla de sostenibilidad, funcionalidad, flexibilidad y amplitud en el espacio de trabajo.
En un local a doble altura en el centro de Barcelona, el nuevo espacio corporativo Bernadí Hub alberga en su interior un entorno multifuncional, diseñado para ser vivido y que tiene como eje central la experiencia de usuario.
Ubicado en la planta 15 de la icónica Torre Colón de Barcelona, Cloudworks Drassanes refleja en su interiorismo la relación de la ciudad con el Mediterráneo. El estudio de arquitectura Elastiko ha diseñado un workplace dinámico, acogedor y sostenible con unas increíbles vistas frente al mar.
El estudio de arquitectura e ingeniería danielmsantos firma este proyecto de rehabilitación en Figueira da Foz, Portugal. Un edificio construido hace dos siglos, que el arquitecto Pedro Daniel Santos moderniza desde una visión profundamente respetuosa con el carácter, la belleza e historia de la arquitectura original.
Esta semana ha destacado la rehabilitación de Virginia González Del Barco de una hermosa masía en Ses Salines a base de cáñamo, cal y marés. En Port de la Selva, Marià Castelló y José Antonio Molina han combinado hormigón y madera para proyectar una impresionante vivienda tocada por la Tramontana. Laura Ortín ha diseñado un […]
De lavadero a vivienda. De iglesia a centro cultural. Y de nave industrial a oficinas. Esta semana, las grandes transformaciones de espacios que aportan nuevos usos son las que más han llamado la atención de nuestros lectores. Proyectos firmados por Crü, Puerto y Martín, Cosy Barcelona, Carles Enrich y Horma.
El estudio de arquitectura Isern Associats estrena oficinas en una nave industrial construida en 1942 en el distrito fabril de Barcelona, el Poblenou. El estudio liderado por Daniel Isern ocupa ahora un espacio diseñado en torno al diálogo entre el edificio existente y el nuevo uso, representado por los límites establecidos entre uno y otro.
El estudio Cosy Barcelona ha transformado un hangar de 650m2 en el nuevo espacio de trabajo de Sauvage TV, una empresa audiovisual en auge. El resultado es un local desenfadado que mezcla pinceladas de arte urbano con el brutalismo industrial presente en el espacio.
El mes de febrero 2022 empieza con grandes proyectos de arquitectura e interiorismo. En Sants, Parramon+Tahull han hecho maravillas con el suelo hidráulico de una casa en un antiguo edificio de 1900. Peris+Toral Arquitectes han construido en Cornellà el edificio de viviendas con estructura de madera más grande de España. Desde el País Vasco, Ramos […]
A la hora de acondicionar cualquier espacio, en lo que a diseño se refiere, es primordial tener en cuenta el fin para el cual va a estar destinado. Por ejemplo, los lugares de trabajo, como pueden ser las oficinas, deberán diseñarse basándose en factores fundamentales como la superficie disponible, la iluminación, las personas que van […]